El dirigente local de ultraderecha Carlos Pampillón quedó procesado por su rol de organizador de una agrupación dedicada a atacar gente por sus ideas, varios de cuyos integrantes ya fueron juzgados y condenados por esos delitos.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl dirigente local de ultraderecha Carlos Pampillón quedó procesado por su rol de organizador de una agrupación dedicada a atacar gente por sus ideas, varios de cuyos integrantes ya fueron juzgados y condenados por esos delitos.
La información que trascendió este viernes desde tribunales federales confirma que Pampillón quedó procesado "en calidad de autor penalmente responsable del delito de tomar parte en calidad de 'jefe' u 'organizador' de una agrupación destinada a imponer sus ideas o combatir las ajenas por la fuerza o el temor”. El delito citado en en concurso ideal con el de participar en una organización o realizar propagandas basadas en ideas o teorías de superioridad de una raza o de un grupo de personas de determinada religión, origen étnico o color, que tengan por objeto la justificación o promoción de la discriminación racial o religiosa en cualquier forma.
Ambos concurren además con el delito de amenazas, todos agravados por haber sido cometidos por persecución u odio a una raza, religión o nacionalidad respecto del hecho por el cual fue indagado.
Esta investigación, impulsada por la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) ante tribunales federales, da continuidad a la que se abrió desde 2018 por ataques a personas acompañados de pintadas y mensajes de contenido fascista. Los miembros de la citada organización recibieron penas de hasta 9 años y medio de prisión. Incluso uno de sus integrantes, de nacionalidad ucraniana, fue expulsado del país.
Pampillón ya afrontó causas penales como responsable de ataques a monumento de Memoria, Verdad y Justicia de la Base Naval y Centro de Residentes Bolivianos. Llegó a una instancia de acuerdo para acceder al mecanismo de probation, que le impuso el cursado como oyente de la asignatura de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata.