La marplatense Fernanda Raverta, actualmente directora de Anses y precandidata a intendenta de General Pueyrredon, cerró el Congreso por el Trabajo y la Producción desarrollado en la Universidad Nacional de Mar del Plata donde se reunión con “un gran equipo de técnicos, profesionales y vecinos” para debatir “nuestras ideas, proyectos y planes para hacer una Mar del Plata mejor para todos y todas”.
“Con planificación, trabajo conjunto y proyectos, vamos a mejorar nuestra hermosa Ciudad. Este es el primer gran paso”, aseguró en un posteo de Twitter después de finalizar la jornada del sábado.
raverta congreso fo.jpg
El Congreso por el Trabajo y la Producción fue organizado por el Frente de Todos para que profesionales y técnicos participaran de “la construcción colectiva de un plan de gobierno para la ciudad de Mar del Plata”.
La cita tuvo lugar en las instalaciones del Complejo de la Universidad Nacional de Mar del Plata ubicado en Funes y Roca y contó con la presencia y participación de la referente local. Los participantes estuviero distribuidos en 13 comisiones cuyas temáticas expresaron el amplio abanico de cuestiones que surgen de las políticas públicas enfocadas al trabajo y la producción local.
Mesas de trabajo
Las mesas de trabajo funcionaron en las aulas de las Facultades de Arquitectura y Humanidades y tuvieron como objetivo promover un amplio debate sobre su temática en base a un encuadre y algunos “disparadores” a cargo de referentes y especialistas en el tema. El criterio metodológico adoptado está basado en la construcción colectiva desde la participación y los aportes tanto en el campo de los diagnósticos como las propuestas.
Se habló sobre 1) Educación, Trabajo y Producción. 2) Género y Diversidades. 3) Economía Social y Popular. Cooperativas de trabajo, de servicios y emprendimientos productivos. 4) NTIC y Economía del Conocimiento. Ciencia y Tecnología. 5) Turismo, ambiente, deportes e industrias culturales. 6) Pymes, comercio, hotelería, gastronomía e industria textil. 7) Industria naval, Pesca. Hidro carburos y Explotación Off shore 8) Parques industriales y valor agregado. 9) Producción de Alimentos. Logística y comercialización. 10) Condiciones, derechos y ambiente de trabajo. 11) Discapacidad e inclusión. 12) Obra pública y privada. Infraestructura y Viviendas. 13) Planeamiento urbano, servicios y transporte.