Schiaretti eligió Mar del Plata para el inicio de su campaña nacional como precandidato presidencial
El gobernador cordobés avanzará hacia las PASO de agosto desde un espacio de centro que comparte con el salteño Juan Manuel Urtubey y Alberto Rodríguez Saá. La escala prevé firma de convenios con el municipio local, universidad y recorrida por el puerto
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
El gobernador cordobés Juan Schiaretti recalará este martes en Mar del Plata como primera escala de la gira nacional que tiene prevista con miras a la campaña previa a las elecciones primarias de agosto próximo, a las que ya anticipó que se presentará como precandidato presidencial por un espacio equidistante del Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
Será la visita inicial a estas playas en su condición de aspirante a la máxima jerarquía de gobierno del país y desde su equipo le prepararon esta serie de encuentros que además tienen contenido institucional, ya que implicarán distintos tipos de articulaciones con la provincia de Córdoba.
Una de las actividades, prevista para el mediodía de este martes, contempla una reunión con el intendente Guillermo Montenegro y la firma de un acuerdo de intercambio turístico entre el partido de General Pueyrredon y la provincia mediterránea. Allí también estarán el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra; y el Presidente del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata, Bernardo Martin.
El cronograma de actividades lo tendrá luego en una actividad que compartirá con el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Alfredo Lazzeretti, que además lo recibirá desde su rol como referente del socialismo en Mar del Plata.
Schiaretti programó además una visita a un astillero, donde interactuará con protagonistas de la industria naval y otras del ámbito portuario, en un primer paso del proceso de interiorización sobre necesidades y proyectos productivos en la región, en este caso con la pesca y todo su potencial económico como una de las principales referencias.
La actividad política no contempla actos clásicos pero sí reuniones con representantes de distintas fuerzas. Serán de orden privado, sin prensa, pero se pudo conocer que mantendrá contacto con varias figuras del abanico político. "Desde el socialismo hasta sectores del PRO", confiaron a Ahora Mar del Plata.
A nivel nacional este sector ya anticipó que está abierto a negociaciones con otros espacios con la intención de generar un "amplio frente" que reúna a distintas fuerzas de la oposición bajo un mismo proyecto.