jueves 16 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
A las 10.30

Video: Montenegro abre un nuevo período de sesiones en el Concejo: cuáles serán los lineamientos y anuncios en su discurso

El intendente se presentará ante los concejales este miércoles. Dará detalles de su gestión durante el último año y hará anticipos de lo planificado para estos últimos poco más de diez meses de gestión que le quedan por delante. No habría cambios en la presidencia del deliberativo, que seguiría bajo la conducción de Marina Sánchez Herrero.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El intendente Guillermo Montenegro abrirá este miércoles un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el cuarto desde que está en el cargo, con un discurso que comenzará a las 10.30 y en el que presentará lineamientos centrales de su gestión de gobierno.

Además de su balance de lo actuado y anuncios hacia futuro, esta sesión preparatoria implicará la renovación o ratificación de las actuales autoridades del cuerpo deliberativo, que tiene como presidente a la radical Marina Sánchez Herrero. Todo hace presumir que, a pesar de algunos rumores, no habrá modificaciones en ese sillón principal del recinto ni en las vicepresidencias que ocupan Virginia Sívori (Frente de Todos) y Paula Mantero (Acción Marplatense).

Le toca al jefe comunal perfilar su último año del mandato que obtuvo en las urnas en octubre de 2019 y que ejerce desde diciembre de ese año. A pesar de las consultas tanto de manera directa como a su entorno, aún no ha dejado trascender si este año irá por la reelección.

Con su equipo de colaboradores más cercanos trabajaban ayer en la redacción y pulido de este discurso en el que, según pudo conocer Ahora Mar del Plata, buscará apuntalar el norte perseguido de avanzar en mejoras para todo el distrito “con un foco en la sinergia entre lo público y lo privado”. Reflejará una visión de ciudad y también de modelo de gobierno que pretende afianzar en este tiempo que le queda por delante como jefe mandatario local.

Intentará presentar los objetivos cumplidos, en particular tras las dificultades que se registraron en estos años previos en los que la pandemia impactó duro sobre la comunidad y en particular sobre la economía. Y los esfuerzos que desde el municipio se hicieron para que, en medio de inéditas restricciones, los distintos sectores encuentren un rumbo de recuperación y crecimiento.

En este sentido intentará presentar casos muy puntuales y simbólicos del comercio y la industria, donde durante el último año se vieron multiplicación de reaperturas, nuevas firmas y fuertes inversiones. Buscará resaltar la reciente presentación del inicio de obran de Lamb Weston, un gigante multinacional en el procesamientos de papas que inició una millonaria inversión en el Parque Industrial General Savio.

Montenegro intentará exponer este y otros casos como exponente de ese acompañamiento del Estado municipal al compromiso y apuestas de capitales privados en emprendimientos que representan más oportunidades de trabajo para los marplatenses.

Como logro de ese entendimiento tendrá para abundar en los resultados más que positivos que tiene esta temporada de verano que consumió sus mejores momentos pero tiene todavía un período por delante para reforzar las cifras récord de arribo de visitantes que el propio municipio viene anticipando.

Queda por esperar de qué manera presentará la relación con las autoridades provinciales y nacionales. En particular con las primeras, con quienes a lo largo del último año ha mantenido un cruce permanente. Primero con denuncias por discriminación y más recientemente con los datos del último censo, que ratificarían las sospechas de Montenegro sobre maniobras para favorecer a otros distritos administrados por el justicialismo.

En el principal bloque opositor esperan escuchar de qué manera presenta algunas obras e inversiones que la provincia comprometió en la ciudad y están encaminadas. Entre ellas la avenida de circunvalación, que ya entró en proceso de licitación, y la proyectada recuperación de la rambla.

También hay expectativas sobre cuánto anticipará de la marcha de algunos otros anuncios que hicieron ruido político durante el último año. Entre ellos, la posibilidad de recuperación del Estadio José María Minella a partir de un acuerdo que el propio intendente gestiona mano a mano con el titular de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio Tapia.

Embed
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar