sábado 25 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Turismo

Previaje 4: Ariel Ciano confirmó que se mantendrán los vuelos del Corredor Atlántico

Después de tres positivas ediciones en las que se movilizaron más de 6 millones de argentinos, con el inicio de la cuarta edición de Pre Viaje desde Aerolíneas Argentinas confirman que se mantiene rutas que antes eran únicamente de verano. 

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Ariel Ciano director de Turismo de Aerolíneas Argentinas destacó que "con el PreViaje 4 no tendremos temporada baja" y adelantó que para este trimestre la empresa contará con 24 vuelos semanales en la ruta con Buenos Aires, “mantenemos todo el año las rutas con Córdoba y Mendoza, antes rutas de verano, con tres y dos vuelos semanales, de igual forma la ruta con Bahía Blanca, tres veces por semana y que forma parte del Corredor Atlántico que se puso en funcionamiento el año pasado y que une Mar del Plata- Bahía-Trelew- Comodoro y Gallegos” aseguró.

El funcionario marplatense también brindó detalles de la cantidad de personas que volaron con Aerolíneas Argentinas durante la Semana Santa a distintos puntos turísticos del país, y destacó que durante toda la semana (del 1 al 9 de abril) se ofrecieron un total de 340 mil asientos para toda la red de vuelos, lo que significó un 10% más que lo ofrecido en 2019. Vale remarcar que para los días que fueron del miércoles 5 al lunes 10 de abril, es decir, el comienzo del éxodo y el día de mayor cantidad de regresos, la empresa transportó casi 210 mil pasajeros.

En cuanto a la cantidad de pasajeros y las rutas más elegidas Ciano indicó que del total de los casi 210 mil pasajeros 170 mil viajaron por el país. El resto lo hizo en vuelos regionales y/o internacionales, mientras que las rutas más voladas dentro de la Argentina fueron: Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán, Mar del Plata y Neuquén.

En cuanto a la ocupación estos vuelos tuvieron un factor de ocupación por encima del 90%, mientras que el promedio general de ocupación en los 38 destinos y 45 intertramos federales fue del 80%. Mientras que en vuelos de cabotaje, el incremento del tráfico con respecto al mismo fin de semana de 2019 (del miércoles 17/4/19 al lunes 22/4/19) fue del 4% (170.885 vs 163.351).

Dejá tu comentario

Te puede interesar