Finalmente, la cuarta edición del programa Previaje obtuvo el visto bueno de las agencias de viaje del país. Desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), declararon que gracias a este programa prácticamente no habrá temporada baja durante el año, cosa que si ocurrió el año pasado. Desde el Ministerio de Turismo y Deportes confirmaron que la “ventana de compras” será probablemente a medidos de marzo, y los viajes se podrán realizar durante mayo y junio.
Cómo funciona el Previaje 4: se reintegrará el 50% de lo gastado de forma anticipada en servicios y productos turísticos nacionales. (Para jubilados de PAMI se reintegrará el 70 %).
El crédito obtenido podrá ser empleado desde el día en que se inicie el viaje y durante todo el año en todos los productos y servicios del sector turismo. Se podrá utilizar para pasajes, alojamientos, restaurantes, bares, locales de productos regionales y paquetes turísticos.
En esta nueva edición de aumentarán los topes de devolución por cada usuario: El límite pasará a estar entre $90.000 y los $100.000 por cada beneficiario mayor de edad.
image.png
Cómo utilizar el programa Previaje 4
Para utilizar el programa Previaje se debe primero encontrar un prestador de servicio que esté inscripto en el programa. Luego se debe realizar el registro, el cual se debe hacer a través de la aplicación Mi Argentina. Una vez realizado esto, se debe crear el viaje indicando cada uno de los datos solicitados (origen del viaje, destino, fecha de salida y regreso, y datos personales).
Luego de comprar los pasajes o cualquiera sea el paquete adquirido, las facturas o comprobantes deberán cargarse en el viaje creado. Dichos comprobantes deberán pasar por validación on line y una vez hecho esto aparecerá el crédito a favor en la cuenta, y el crédito se podrá utilizar en futuras compras de viajes o servicios en toda la cadena turística del país. Una vez realizada la compra de pasajes, hospedaje o paquete, las facturas o comprobantes deberán cargarse en el viaje creado.
Para registrarse en Previaje es necesario acceder a la cuenta de Mi Argentina. Se debe ingresar con el número de CUIL y la contraseña. Se deben facilitar datos personales (nombre, apellido, DNI, etc). Una vez hecho esto, ya se puede hacer reservas, pagar y cargar los respectivos comprobantes de las compras.