
"Las penas van de 1 a 6 años por falsedad de documento público", explicó el fiscal David Bruna sobre las penas que podrían recibir los conductores que circulan por la ciudad con licencias apócrifas
Los controles en la vía pública en General Pueyrredon advirtieron una propagación de las licencias de conducir truchas, y por ese motivo se abrió una investigación.
"Estamos manejando una cantidad importante de licencias apócrifas, de entre 20 y 30 mensuales. Una gran cantidad de personas que está circulando sin licencias habilitadas. La mayoría son de Mar del Plata y es una cuestión preocupante", sostuvo el fiscal de Delitos Económicos, David Bruna. En total, ya secuestraron unas 150 licencias truchas.
A los conductores que circulan con estas licencias se les inician dos causas: una contraversional, que es una multa por estar circulando sin una licencia habilitante, y la otra penal por falsedad de documento público.
" La pena mínima es de 1 a 6 años para una falsedad de documento público. En general no prestan declaración, son personas que ya tienen infracciones o que han tenido alguna inhabilitación para conducir como discapacidades o no haber aprobado los exámenes", expresó el fiscal.
Las licencias "tienen 40 parámetros de seguridad", informó Héctor Ragnoli, director coordinador de Tránsito, e indicó que "las vamos a seguir detectando", en referencia a las ilegales.