domingo 12 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Caso Lucía Pérez

Sivo asegura que la intervención del Presidente "es de una gravedad institucional sin parangón"

Alberto Fernández se reunió con los padres de la víctima y luego, en redes, habló de un femicidio en el que no iba "a permitir impunidad". También cuestionó a los jueces del primer juicio, a los que acusó de emitir un fallo "escandaloso".

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El abogado César Sivo, defensor de Juan Pablo Offidani, uno de los dos acusados por abuso sexual y muerte de la adolescente Lucía Pérez, se sumó a las quejas de la defensora oficial por la expresiones del presidente Alberto Fernández sobre este caso y las consideró “de una gravedad institucional sin parangón”.

Su intervención en esta instancia acaba de habilitar la nulidad de este juicio”, expresó luego de que el jefe de Estado, a poco más de una semana de que se conozca la sentencia, manifestara que se trató de “un femicidio” y que “no iba a permitir impunidad”, así como criticó de manera explícita a los jueces que participaron del primer debate oral y público por este caso.

Anticipó a Ahora Mar del Plata que están determinando qué tipo de presentación harán junto con la defensora oficial, Laura Solari, que asiste a Matías Farías, principal acusado en esta causa que tuvo su origen el 8 de octubre de 2016.

Fernández se reunió este martes con los padres de Lucía Pérez y luego publicó en redes sociales algunas fotos y mensajes en que los calificó el caso como un femicidio, habló de “escandaloso” desempeño de los jueces que absolvieron a los acusados en el primer juicio y remarcó que no iba a “permitir la impunidad en nombre de ninguna de las pibas que nos faltan”.

Recordó el letrado que la Corte Interamericana de Justicia “en numerosos fallos ha manifestado la falta de independencia de jueces por intromisión del Ejecutivo” e insistió que “tratar de torcerles su voluntad antes de la sentencia hace que sea completamente nula”.

En este sentido advirtió que el Poder Judicial depende del Ejecutivo ya que la designación de jueces depende de un sistema mixto, el Consejo de la Magistratura, al que se envían ternas pero donde el Ejecutivo tiene poder de veto y admisión. “Es tremendo que el Ejecutivo se permita hacer algo como esto”, sostuvo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar