Abren convocatoria para cuidado temporal de niños y niñas en Mar del Plata
Se habilita el registro del Programa Familias Solidarias, de Aldeas Infantiles SOS Argentina. Es un servicio que permite colaborar con la atención a menores, siempre con acompañamiento de la organización.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Aldeas Infantiles SOS Argentina, organización referente en atención directa y personalizada a la niñez, abrió un nuevo llamado a personas interesadas en cuidar temporalmente a niños y niñas en Mar del Plata a través de su Programa Familias Solidarias.
Busca dar respuesta a la situación de menores de corta edad que por distintas circunstancias son separados de sus familias de origen de manera temporal. Para dar respuesta a esta necesidad, Aldeas Infantiles promueve este programa de acogimiento temporal en familias, para garantizar un cuidado afectivo y personalizado, mientras se trabaja en revertir los motivos que dieron lugar a la medida de separación de la familia de origen.
“Siempre trabajamos junto a los organismos de niñez competentes en cada localidad donde intervenimos, quienes son los que determinan la medida de separación y definen la necesidad de ser incluido en una familia solidaria. Esta propuesta garantiza el derecho a la convivencia familiar para niños y niñas”, explica la Lic. Alejandra Perinetti, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Argentina.
La inscripción al Programa Familias Solidarias se puede realizar a través del sitio web www.familiassolidarias.org.ar o en familias.solidarias@aldeasinfantiles.org.ar Dentro de los requisitos para postularse se encuentran: no estar inscripto en el Registro Único de Adoptantes, ser mayor de 30 años, no tener antecedentes penales ni deuda alimentaria, contar con el tiempo y los recursos necesarios para afrontar el cuidado y ofrecer un ambiente afectivo y protector.
Como parte del proceso las personas interesadas reciben apoyo, formación y acompañamiento especializado de la ONG referente en atención y cuidado de calidad. Este programa cuenta con el apoyo del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, dependiente del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.
“Desde Aldeas Infantiles acompañamos ese sentir solidario de apoyar a un niño o niña y su familia cuando de forma temporal ella no pueda encargarse de sus cuidados. Brindar un ambiente afectivo y protector a chicos y chicas que están viviendo un momento delicado, es una acción que llena el corazón y modifica positivamente la vida de ellos”, concluye Perinetti.