jueves 1 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuentos

Abren inscripción para una nueva edición del Gran Premio de Literatura del Banco Provincia

Los participantes pueden presentar sus trabajos hasta el próximo 30 de abril. Hay premios de hasta 200.000 pesos y publicación del trabajo para los ganadores.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Banco Provincia (Bapro) organiza el Gran Premio de Literatura 2023, nueva edición de esta propuesta que tuvo su debut más que exitoso durante el año pasado con alta cantidad de participantes y trabajos de excelente calidad, según destacó el jurado encargado de elegir las obras ganadoras.

La inscripción permanecerá abierta hasta el próximo 30 de abril en el sitio web del Bapro y puede participar autores que sean mayores de 18 años que residan en la provincia de Buenos Aires o Capital Federal.

En esta oportunidad se fijaron premios de $200.000, $150.000 y $100.000 para los cuentos más destacados, que como premio adicional tendrán la correspondiente publicación junto a otros que resulten con menciones especiales.

Los organizadores convocaron en esta oportunidad a Liliana Heker, Federico Jeanmaire y Leonardo Oyola como miembros del jurado que deberá definir los textos ganadores en esta edición. .

Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia dijo sobre el tema que están muy contentos de "recuperar y potenciar los concursos artísticos, que siempre fueron parte de las tradiciones del Banco”. Y añadió: “El legado de Banco Provincia en la historia y la cultura bonaerense excede la prestación de servicios financieros: representa la presencia del Estado, el crecimiento y la permanente asistencia a quienes producen y trabajan”.

El año pasado, Banco Provincia retomó los tradicionales certámenes artísticos para festejar sus 200 años y puso en marcha los Concursos del Bicentenario, tres premios estímulo para la producción artística bonaerense en literatura, fotografía y pintura. Los ejes temáticos de la propuesta son el Bicentenario de la institución financiera y la identidad bonaerense.

En la edición de 2022 del Gran Premio de Literatura se recibieron 1.796 cuentos de escritoras y escritores de 115 distritos bonaerenses y de la Ciudad de Buenos Aires. Las tres obras ganadoras fueron: Camino Lowenthal, de Florencia Suberbié Calvo, que obtuvo el primer premio; Lo que estaba escrito, de Elías El Hage, ganó el segundo premio, mientras que el tercer puesto fue para Claroscuro del Delta, de Matías Dalvarade. En esa ocasión, el jurado estuvo integrado por Claudia Piñeiro, Hernán Ronsino y Mariana Enriquez, tres prestigiosos/as escritores/as bonaerenses.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar