La aplicación App TACCmuestra los comercios locales que venden productos libres de gluten. Surgió en el “Hackathon MGP 2022”, el evento de innovación abierta organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación. La app está disponible en Play Store y ya posee cerca de 500 descargas y 100 comercios adheridos.
La Municipalidad participó de un encuentro con los desarrolladores marplatenses de App TACC, pensada para la comunidad celíaca, que funciona como guía colaborativa de establecimientos gastronómicos con oferta sin gluten en Mar del Plata.
El intendente Guillermo Montenegro, junto al secretario de Desarrollo Productivo e Innovación, Adrián Cónsoli, estuvo presente en la jornada y dialogó con el equipo de jóvenes emprendedores. También estuvieron Walter Gregoracci y Franco Lucchina, directores generales de Economía del Conocimiento.
WhatsApp Image 2023-01-28 at 11.14.25.jpeg
“App TACC es una aplicación que nació en el Hackathon pasado y se trata de una guía gastronómica de emprendimientos y lugares para comer aptos para celíacos que el usuario puede buscar por clasificación, cercanía o rango de precios”, afirmó al respecto Gonzalo, uno de los desarrolladores.
“Queremos que Mar del Plata sea un destino apto para los celíacos y que puedan venir a disfrutar la ciudad y no contaminarse en el proceso, que la salud es lo más importante”, agregó.
Este proyecto fue uno de los premiados en el “Hackathon MGP 2022”, un evento de innovación abierta -realizado en noviembre del año pasado en el Palacio Municipal- y organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo e Innovación, coordinado por la Universidad Nacional de Mar del Plata y que contó con el acompañamiento de ATICMA.
Cómo funciona
La App TACC permite localizar cafés, restaurantes y emprendimientos que venden productos sin TACC por el nombre de los comercios y también por distintas categorías.
Adicionalmente, el usuario puede guardar información de su preferencia, dejar un comentario para la comunidad y compartir establecimientos con sus contactos.
Asimismo, ofrece un mapa para que los usuarios puedan observar la distribución de los comercios por la ciudad y ver la cercanía de los lugares que comercializan estos productos, punto de interés y una sección de noticias para la comunidad celíaca. Además, en la actualidad el equipo se encuentra trabajando en un programa de beneficios y promociones para los usuarios.