martes 23 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

Aprobaron el fármaco Aducanumab para tratar el Alzheimer

La aprobación de esta terapia enfatiza la importancia de la detección temprana y el diagnóstico preciso.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El sitio Alzheimer´s Association comunicó que el fármaco Aducanumab (Aduhelm™) fue validado bajo una "aprobación acelerada" como tratamiento de la enfermedad del Alzheimer por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). Esta es la primera terapia que tiene la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) que combate la biología fundamental de la enfermedad del Alzheimer.

Es la primera terapia que muestra que al remover amiloide, que es un gran signo de la enfermedad del Alzheimer, del cerebro, es probable que pueda retrasar la declinación cognitiva y funcional para la gente que vive en las etapas tempranas del Alzheimer.

La aprobación de esta terapia enfatiza la importancia de la detección temprana y el diagnóstico preciso. Animamos a la gente que está interesada en aprender más sobre este tratamiento a que tenga una conversación con su proveedor de salud, para ayudar a la persona o un ser querido.

Las Preguntas Frecuentes de Aducanumab

¿Es aducanumab una cura para el Alzheimer y todas las otras demencias?

No. Aducanumab es el primer medicamento que combate la biología fundamental de la enfermedad. Según la FDA, aducanumab causa la reducción en las placas de amiloides lo cual es muy probable que cause una reducción en la declinación clínica debido a la enfermedad del Alzheimer.

Esto puede significar más tiempo en que las personas puedan participar en la vida normal, tener su independencia y mantener las memorias por más tiempo.

¿Quién debe tomar este medicamento?

Aducanumab está dirigida para el tratamiento de la enfermedad del Alzheimer. El tratamiento con aducanumab debe ser iniciado en los pacientes con deterioro cognitivo leve (DCL) o una etapa leve de la enfermedad de demencia y es la población en la que se inició el tratamiento en las pruebas clínicas.

Aducanumab fue estudiado en las personas que viven en una etapa temprana de la enfermedad del Alzheimer y con el deterioro cognitivo leve (DCL) debido a la enfermedad del Alzheimer y mostraron evidencia de un crecimiento de placas de amiloide en el cerebro. No hay información de la seguridad y la eficacia según los tratamientos iniciados en las etapas de la enfermedad que fueron estudiadas.

¿Este medicamento restablecerá las memorias o una función cognitiva que se han perdido?

No hay evidencia de que aducanumab pueda restablecer memorias o función cognitiva que ya se han perdido.

Diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer

¿Qué tipo de prueba diagnóstica requiere la FDA?

La FDA no requiere directamente alguna prueba diagnóstica específica. Sin embargo, la etiqueta dice que el tratamiento está indicado para el tratamiento de Alzheimer y está basado en la reducción de las placas de beta amiloide que es un sello de la enfermedad y está requerido para tener diagnóstico de Alzheimer. Esto significa que un médico debe confirmar la presencia de las placas de beta amiloide en el cerebro antes de escribir una receta para este tratamiento en contra de la placa de amiloide.

Pruebas que confirman el análisis de fluido cerebroespinal o imagen de PET amiloide debe ser una parte del proceso del diagnóstico para determinar elegibilidad para el tratamiento.

¿Qué es un defecto cognitivo leve?

El defecto cognitivo leve (MCI) es una etapa temprana en la pérdida de memoria y otra pérdida de habilidad cognitiva en las personas que mantienen la habilidad de realizar las actividades independientes de la vida diaria.

¿Cómo puedo recibir este tratamiento?

Si usted o un ser querido está sintiendo cambios en la memoria, la Alzheimer’s Association anima encarecidamente a que hablen con un proveedor de salud para recibir una evaluación y diagnóstico completo. Aducanumab puede ser una opción de tratamiento.

¿Cómo se administra el medicamento?

Aducanumab se administra intravenosamente por medio de una infusión que demora de 45 a 60 minutos y que se hace cada 4 semanas. La infusión se puede hacer en hospitales o centros de terapia de infusión y puede ser administrada por enfermeras especializadas en la casa de la persona que recibe tratamiento.

¿Cuándo va a estar disponible el medicamento con mi médico?

Ahora que Aduhelm está aprobado, la distribución e implementación tomarán algún tiempo.

¿Cuáles son los efectos secundarios?

Los efectos secundarios más comunes incluyen anormalidades de las imágenes relacionados con amiloide (ARIA), dolor de cabeza y peligro de caerse. Otro efecto secundario grave es una reacción alérgica. ARIA es un efecto secundario común que normalmente no causa síntomas pero puede ser grave. Típicamente es una inflamación en áreas del cerebro que normalmente se resuelve con tiempo. Algunas personas también pueden tener manchas pequeñas de sangre en o encima de la superficie del cerebro con la inflamación, aunque la mayoría de la gente que tiene inflamación en áreas del cerebro no tiene síntomas. Algunos pueden tener síntomas de ARIA como dolor de cabeza, mareos, náusea, confusión y cambios en la visión.

¿Puedo tomar este medicamento con mis otros medicamentos o suplementos?

Cuando considera cualquier tratamiento, incluyendo aducanumab, es importante tener una conversación con su proveedor de salud para asegurar que es un candidato para el tratamiento. Esto incluye tomar en cuenta otras condiciones de salud, medicamentos o suplementos.

¿Cómo afecta COVID-19 mi habilidad de obtener este tratamiento?

Durante la pandemia, nuestros sistemas de salud se han adaptado a la situación. Personas han recibido los tratamientos incluyendo infusiones como quimioterapia, con extra precauciones como distanciamiento social y poniendo una mascarilla. Hable con su médico para averiguar si aducanumab funcionará para Usted o un ser querido y discuta un plan para identificar extra precauciones para la seguridad de COVID.

Es un nuevo día en la lucha contra el Alzheimer

La aprobación de aducanumab es un hito en el tratamiento de Alzheimer. El progreso actual en la ciencia es significativo y suponemos que este será el primer tratamiento de los tratamientos que vienen. Aprende más.

Alz Talks logo

ALZ Talks: Nuevos avances en los Tratamientos de Alzheimer

Nuestro seminario web de 30 minutos sobre aducanumab muestra al Médico Salloway y el Médico Edelmayer y hablan acerca del tratamiento, como se administra, su propósito, quién puede recibir el tratamiento y los pasos para tener acceso. La Asociación de Alzheimer también ofrece apoyo y recursos con más información.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar