"Arreglen el Centenario": el desesperado pedido de 2600 familias de un barrio con escaleras que se vienen abajo
Se realizó un acto con participación de vecinos y representantes de organismos que reclaman al Estado que intervenga "antes que ocurra una desgracia". Ya hubo varios derrumbes y temen que próximos puedan acarrear una fatalidad irreparable.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Cientos de vecinos, con participación y apoyo de referentes de distintas organizaciones públicas y particulares, participaron del acto que se realizó en el corazón del Barrio Centenario para reforzar el reclamo de un plan de obras que impulse las reparaciones necesarias para evitar que se repitan derrumbes de escaleras y otras mamposterías de este complejo de viviendas.
Estos planteos comenzaron hace algunos años y se acentuaron tras situaciones que a poco estuvieron de ser tragedia, con caída de piezas de cemento desde altura debido a la falta de mantenimiento de una infraestructura que tiene 44 años de antigüedad y varias falencias en su concepción original, ya sea en diseño como en calidad.
Incluso organismos públicos se han sumado a esta cruzada para acompañar el pedido de propietarios e inquilinos, que piden la mayor celeridad posible de un plan de emergencias ante el temor que se puedan repetir situaciones como las ya vividas, pero con peores e irreparables consecuencias.
centenario 3.png
"Lo urgente son las escaleras y los pasadizos entre departamentos que se están viniendo abajo", comentó Leticia, una de las manifestantes, y remarcó que frente a estas circunstancias "el barrio Centenario necesita la mano del Estado". "El problema es que eso que se cae tiene gente abajo, y las escaleras están oxidadas, partidas, se les ven las estructuras", dijo.
Víctor Villegas, pastor evangélico con presencia en esa comunidad, dijo que se ve " daño y deterioro de escaleras y corre peligro el ciudadano, el vecino" por lo que pidió a las autoridades "que respondan a esta consigna con pedido de arreglo de las escaleras". "Queremos creer que esto va a acontecer y no lamentar una desgracia", dijo.
centenario 2.jpeg
También la hermana Marta sumó su acompañamiento y advirtió que "no se puede vivir en es tas condiciones y hay que comprometerse para salir de esto". "No sé de dónde vendrá la salvación, pero es importante que el barrio esté organizado y la mesa que se constituyó con organizaciones que nos sumamos con esperanza", explicó.
Se sumó Daniel Barragán, uno de los defensores del Pueblo que tiene el municipio. "Esto lo construyó el Estado y le debe a este barrio, que tiene 22000 habitantes y 2600 viviendas, hacerse cargo antes que otra escalera se caiga y lastime a alguien". Recordó que ya se cayeron 3 y son 255 las que hay en todo el complejo. "A los 50 años, cuando hoy transcurren 44 de antigüedad del barrio, celebraremos que el Estado dio la respuesta que corresponde", dijo con optimismo.