sábado 27 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
$373 millones

Aseguran que se retoman obras para finalizar en junio próximo el esperado Gasoducto de la Costa

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, confirmó que se reactivará este emprendimiento que aseguraría suministro domiciliario por red a 85.000 nuevas conexiones. También anticipó obras que fortalecerán la provisión de energía eléctrica a buena parte de la región sudeste.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Tras una reunión mantenida con representantes gremiales y entidades profesionales de la ciudad, la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, aseguró que la obra del nuevo Gasoducto de la Costa que alimentará a Mar del Plata y zona tendrá continuidad y podrá estar lista para el próximo mes de junio.

El anuncio lo hizo durante su visita a la ciudad, donde junto a referentes políticos de la ciudad participó de una recorrida por el puerto local, donde también destacó la relevancia del proyecto de exploración petrolera que se perfila como un potencial de crecimiento para el distrito y la región.

El gasoducto, que tiene una inversión que según presupuesto original supera los 370 millones de pesos, espera por un último tramo de obras, detenida hace casi cinco años a la altura de la localidad de Las Armas. Se estima que permitirá proveer suministro de gas a 85.000 nuevas conexiones.

Acompañada de Juan Manuel Cheppi y Ariel Ciano, dos de las figuras marplatenses más cercanas al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, participó de una reunión gestionada desde la dirigencia local de la Uocra y a la que se sumaron referentes de colegios profesionales, todos involucrados en el desarrollo urbano e inmobiliario de la ciudad.

gasoducto.jfif

La noticia fue tomada con mucha satisfacción por Leonardo Tamburrini del Centro de Constructores, Analia Musmeci de la Cámara de Desarrolladores inmobiliarios; Diego Domingorena, del Colegio de Arquitectos, Martín Avila secretario adjunto de la UOCRA, y el ex concejal Daniel Sosa.

En este encuentro se recordó que la obra en cuestión espera por una última etapa, suspendida desde 2017 por cuestiones presupuestarias del Estado nacional, que es quien la financia.

Royón también anticipó aquí otras obras para fortalecer el suministro de energía eléctrica en esta región de la provincia de Buenos Aires. En este sentido mencionó una inversión de más de 1.000 millones de pesos en interconexión eléctrica de 500 kV desde Bahía Blanca a Mar del Plata, emprendimiento que también alcanza a Villa Gesell Tramo Norte.

Además confirmó otra similar, también con interconexión eléctrica de 500 kV entre Bahía Blanca y Mar del Plata , con vinculación en 132 kV a Villa Gesell Tramo Sur, en este caso con un desembolso de 3.500 millones de pesos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar