martes 19 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
EN LA EX ESIM

Avanza la obra para del Centro Interinstitucional de Investigaciones Marinas

Comenzaron los trabajos para la construcción del espacio de 5 mil metros cuadrados que contará con equipamiento de última generación

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La obra para la construcción del Centro Interinstitucional de Investigaciones Marinas (CIIMAR) ya está en marcha, en el sur de Mar del Plata. Este espacio recupera la ExEsim, donde funcionó un centro clandestino de detención durante la última dictadura. Así lo confirmó Daniel Antenucci, que forma parte de la dirección del CIIMAR.

En el predio conviven el Espacio de la Memoria y la ex Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (Esim), donde se montará un centro de investigación de más de 5.000 metros cuadrados con equipamiento de última generación, que servirá no solo para Mar del Plata y la provincia sino para todo el país.

Este proyecto tiene el objetivo de concentrar la investigación marina y costera en este espacio, con instalaciones modernas, para preservar el ambiente y los recursos marítimos, promover el avance científico y tecnológico en el país, y apuntar al desarrollo de la economía nacional. El CIIMAR tendrá su sede central en la Avenida de Los Trabajadores 5700.

https://twitter.com/AntenucciDaniel/status/1662476549436895233

Los objetivos del Centro serán contribuir a la identificación de los mecanismos físicos, biológicos y biogeoquímicos sobre los que se sustenta la productividad biológica y la integridad ecosistémica; sobre las causas de sus variaciones y cómo las mismas afectan a las especies y sistemas de interés comercial y de conservación.

Se priorizarán investigaciones relacionadas a los efectos sobre los ecosistemas costeros bonaerenses de disturbios antrópicos y variaciones ambientales, a entender la pesca artesanal costera bonaerense y sus posibles desarrollos, y a desarrollar sistemas experimentales de estudio de la ecofisiología y el desarrollo de organismos y respuestas acústicas. También se consolidará la red de observaciones ambientales de largo plazo bonaerense, y se impulsará el desarrollo de la Biotecnología Marina, siendo un campo poco explorado, pero de reconocida potencialidad.

Para llevar adelante el Centro se prevé una inversión total en pesos de 1.000 millones financiado por el MINCyT a través del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

La dirección interina del CIIMAR estará a cargo de Antenucci, investigador independiente del CONICET en el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMYC, CONICET-UNMDP); y ex vicerrector de la UNMDP, sin embargo la conducción del centro es interinstitucional y estará dirigida por un Consejo Directivo con un representante de cada organismo, contará con más de 350 integrantes y estará integrado por diversas instituciones con tradición en investigaciones marinas.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar