Empresarios hoteleros y gastronómicos realizaron un balance de la temporada y aseguraron que el gasto de los turistas "no fue el esperado".
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEmpresarios hoteleros y gastronómicos realizaron un balance de la temporada y aseguraron que el gasto de los turistas "no fue el esperado".
"El balance de temporada fue récord, pero en cuanto a nivel de gasto que tuvo la ciudad no. Para nuestros asociados fue una temporada al 80%, quizá vino mucha gente pero no se alojó tanto en hoteles. El año pasado con con la ayuda del previaje fue diferente", sostuvo el empresario Hernán Szkrohal, integrante de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica.
Al mismo tiempo, especificó: "Tenemos una fuerte lucha con la informalidad, porque los departamentos los ocupan un día y es competencia desleal. Los chicos que vinieron gastan en supermercado y no hubo el gasto económico esperado. La inyección económica que la ciudad está necesitando después de años de pandemia. Vamos a necesitar tiempo".
Por su parte, Jesús Osorno, miembro de Hoteleros, se refirió a la problemática de la informalidad en los hospedajes. "No molestaba cuando se alquilaba por mes, cuando el segmento premium se alquila por día o por fin de semana pedimos una legislación. La municipalidad tiene que actuar de policía, es una pelea de larga data. Se deberían legislar estos temas".
"En el sector gastronómico tenemos la misma problemática: la informalidad y la alta inflación. El turista viene con un desayuno y cena y disminuye el consumo en la parte céntrica de la ciudad", completó Szkrohal.