miércoles 6 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sociedad

Buscan mitigar el impacto de plásticos de origen pesquero

El INIDEP se suma a la estrategia para reducir la contaminación de origen pesquero. Autoridades mantuvieron un encuentro

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), Oscar Horacio Padin, se reunió en los últimos días con el Subsecretario de Puertos y Vías Navegables, Patricio Hogan y el director de Coordinación y Fiscalización Pesquera, Julián Suárez, para generar acciones conjuntas que permitan mitigar el impacto de plásticos de origen pesquero en la diversidad marina. Además, tuvo un encuentro con representantes de la Prefectura Naval Argentina (PNA) para diagramar acciones conjuntas.

Las autoridades dialogaron sobre la posibilidad de conformar una mesa de trabajo para generar acciones conjuntas, que estaría integrada también por representantes de la PNA, autoridades pesqueras y portuarias de las jurisdicciones donde la industria tenga injerencia.

Se presentaron los avances del proyecto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) "Blue Fishing Ports" y del proyecto "GloLitter" de FAO y la Organización Marítima Internacional (OMI), sobre residuos producidos por la actividad pesquera y portuaria.

Han acordado acciones en conjunto que tiendan al conocimiento del estado de situación de los puertos marítimos en Argentina y la puesta en marcha como una de las acciones de un Plan Nacional de Reducción de residuos en puertos.

Estos acuerdos serán notificados oportunamente a los directivos del Programa a FAO Roma y a la representación FAO Argentina, con la cual se está tramitando una asistencia técnica para continuar y fortalecerlos.

También se presentó la iniciativa de desarrollar una actividad para finales del mes de noviembre en el INIDEP en Mar del Plata, oportunidad donde se dará a conocer tentativamente el programa por las autoridades de FAO y para iniciar la puesta en marcha del Plan Nacional.

En el encuentro realizado en las oficinas de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, también estuvieron presentes Guillermo Vitullo, de la Unidad de Coordinación Pesquera de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura de la Nación y el Dr. Carlos Lasta, asesor del INIDEP y Consejero por el Ejecutivo del Consejo Federal Pesquero.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar