jueves 28 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
SOCIEDAD

Cada vez son más los marplatenses de más de 40 años que deciden emigrar del país

Juan Pablo González Fortini, presidente del Colegio de Escribanos de Mar del Plata, dialogó con Ahora Mar del Plata y comentó sobre esta tendencia que se da en nuestra ciudad.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Colegio de Escribano Públicos de Mar del Plata es el encargado de legalizar la documentación requerida para aquellos marplatenses que desean radicarse en el exterior. Mes a mes esto es cada vez mas requerido frente a un contexto social y económico definido por la incertidumbre.

Ahora Mar del Plata se comunicó con Juan Pablo González Fortini, presidente del Colegio de Escribanos de Mar del Plata, para que nos cuente que es lo que observan en la delegación: “El año pasado hicimos 12.600 documentos y este año, por el promedio diario que llevamos, vamos a estar superando los 20 mil, esto es el indicativo de que la gente busca otros horizontes”.

Asimismo, explicó: “El Ministerio de Relaciones Exteriores descentralizó este trámite y es por esto que en nuestra sede de Independencia y Colón nos dedicamos a hacer las apostillas de la documentación más variada para que tenga validez en el exterior”.

Y agregó: “Es un trámite muy sencillo, la persona interesada solicita el turno y envía por correo electrónico a apostillamardelplata@gmail.com la documentación. Si todo esta correcto alrededor de los 15 días lo tiene ”.

Por último, dio un dato muy interesante: “Lo llamativo es que los trámites ahora son iniciados por personas de entre 40 y 50 años, cuando lo normal era que fueran jóvenes. Muchos son por ciudadanía o licencias de conducir”.

Colegio de Escribanos.jpg
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar