jueves 21 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Calles desiertas, negocios cerrados y colectivos semivacíos, en el segundo día del aislamiento estricto

El movimiento en la zona céntrica y los principales paseos comerciales se redujo de forma considerable, en el fin de semana marcado por las fuertes lluvias.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Calles desiertas, colectivos semivacíos, comercios sin gente, todo bajo una lluvia persistente, fueron las postales del segundo día de aislamiento estricto dispuesto por el gobierno nacional para contener el incremento de casos de coronavirus en las zonas con mayor riesgo epidemiológico como Mar del Plata y Batán.

El movimiento en la zona céntrica y los principales paseos comerciales se redujo de forma considerable, en el fin de semana marcado por el temporal.

Los comercios no esenciales, a pesar de que pueden seguir comercializando sus productos por delivery o take away, notaron una caída acentuada de sus ventas, principalmente en el sector gastronómico donde ofrecieron sus menúes a través de Whatsapp y redes sociales. Algunos locales colgaron carteles en sus frentes con sus números de contacto.

peatonal 1.jpg

Los supermercados también redujeron su horario de atención desde las 7 o 7.30 hasta las 18, mientras que las estaciones de servicio mantienen guardias mínimas para abastecer a ambulancias o patrulleros durante sus recorridas nocturnas.

El aislamiento estricto que anunció en la noche del jueves el presidente Alberto Fernández, que comenzó a regir a las 0 horas del sábado y se extenderá hasta el 30 de mayo inclusive, limita las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial, con la salvedad de los comercios esenciales que deben funcionar con servicio a domicilio y para llevar.

petaonal 2.jpg

La circulación sólo está permitida en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas.

Los servicios de transporte público funcionan con cronograma de fin de semana o feriado y los que circulaban tenían pocos pasajeros o iban vacíos, ya que pueden utilizarlos exclusivamente los trabajadores esenciales, como los de salud, abastecimiento de alimentos, medicamentos y combustibles o personal de seguridad, entre otros.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar