Caso Lucía Pérez: rechazaron la recusación de los jueces y reprogramaron la sentencia
Fue tras el pedido de nulidad que presentó la defensora de uno de los acusados luego que el Presidente Alberto Fernández recibiera a los padres de la adolescente.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Finalmente, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº2 de Mar del Plata rechazó dicho pedido. En esa misma resolución los jueces Gustavo Fissore, Roberto Falcone y Alexis Simaz decidieron reprogramar la lectura de la sentencia para el jueves 23 de marzo a las 14.30.
La defensora oficial Laura Solari, que asiste a Matías Farías, el principal acusado por la muerte de Lucía Pérez, presentó un pedido de nulidad del juicio y recusó al actual tribunal al entender que expresiones recientes que el presidente Alberto Fernández hizo sobre el caso representan una “injerencia del Poder Ejecutivo en una causa pendiente” que “afecta la imparcialidad” de los jueces que deben dictar sentencia el próximo viernes.
El jefe de Estado, a cabo de una reunión que mantuvo aquí esta semana con los padres de la víctima, señaló desde su cuenta en redes sociales que este caso que todavía no tiene resolución “es un femicidio”, remarcó que no permitiría “impunidad” y criticó con dureza a jueces que un primer debate oral y público absolvieron a los dos encausados.
Tras esta resolución del TOC Nº2, no se conocerá el destino de las imputaciones que pesan sobre Matías Farías y Juan Pablo Offidani, están acusados por el delito de abuso sexual y el femicidio de la adolescente en octubre del 2016, hasta el 23 de marzo. En primera instancia, estaba prevista la lectura de la sentencia para este viernes 17.