Ciberdelito: consejos para evitar que te contacten cuentas falsas en redes sociales
Se trata de perfiles falsos que utilizan los ciberdelincuentes para robar datos a las y los clientes del Banco y luego cometer una estafa a través de cuentas no verificadas en Instagram, Twitter y Facebook.
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
Las redes sociales de Banco Provincia son un canal ágil de comunicación para las y los clientes que buscan evacuar dudas y realizar consultas relacionadas a los productos y servicios que ofrece la banca pública bonaerense. Las nuevas herramientas digitales, además de numerosas ventajas, también son una alternativa para nuevas y sofisticadas formas de estafas por parte de los ciberdelincuentes.
En esta nota te ofrecemos algunos consejos útiles para evitar que te contacten desde cuentas falsas que simulan ser las de Banco Provincia para realizar estafas. Están presentes en Twitter, Facebook e Instagram y si bien desde la Banco estas cuentas falsas son denunciadas diariamente antes las plataformas, otras nuevas surgen todo el tiempo.
Cómo operan las cuentas falsas
Muchas veces las y los clientes canalizan sus inquietudes y consultas a través de los comentarios públicos de las redes sociales de Banco Provincia, todas ellas verificadas con tilde azul o dorado. Usualmente las personas que tienen alguna duda respecto a un producto o servicio suelen dejar un comentario público en algún posteo del Banco. Se trata de comentarios que se vierten habitualmente sobre tarjetas de crédito, consumos, créditos, consultas de tasas, requisitos, etc.
A partir de estos comentarios públicos, los ciberdelincuentes contactan a sus víctimas utilizando como anzuelo la consulta que hicieron de manera pública en las redes sociales y así obtener información personal o claves que les permitan concretar un delito.
Por eso, lo primero que hay que tener en cuenta en caso de querer contactarse con el Banco a través de sus redes sociales es hacerlo a través de un mensaje privado. De esta manera, se recibirá una atención más personalizada y a la vez se evita ser contactado por cuentas falsas.
CÓMO PREVENIRTE
Twitter (@bancoprovincia)
Chequear que el perfil se encuentre verificado con una tilde dorada
Para escribir el mensaje privado cliquear en el ícono con la imagen de un sobre que se encuentra junto al nombre de perfil del Banco.
Instagram (@banco_provincia)
Chequear que el perfil se encuentre verificado con una tilde azul
Para comunicarse por privado hay que utilizar el botón que dice “Mensaje” y escribir allí la consulta.
Facebook (@bancoprovincia)
Chequear que el perfil se encuentre verificado con una tilde azul
Hacer click en el botón azul que dice “Enviar mensaje”, ubicado junto al nombre del perfil.
Importante: la mejor manera de evitar caer en cualquier tipo de estafa virtual o telefónica es recordar que Banco Provincia jamás les pedirá a sus clientes/as su usuario de BIP, claves y token de seguridad. Esos datos son confidenciales y no se deben compartir.
Siguiendo todas estas recomendaciones vas a evitar ser víctima de un ciberdelito y vas a poder operar de forma segura y recibir todo tipo de asesoramiento por parte de la banca pública bonaerense.