jueves 21 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Colaboran con un comedor infantil de Parque Independencia  

Un grupo de marplatenses lleva adelante una iniciativa para colaborar y finalizar la construcción del establecimiento. El domingo lo inauguran

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Un grupo de marplatenses colabora con un comedor infantil del barrio Parque Independencia y gracias a la ayuda de empresas, ONG, colegios y particulares, logró finalizar la obra de construcción del establecimiento luego de ocho años de múltiples esfuerzos.

En julio de 2014, Victoria y Alejandro crearon un proyecto para juntar fondos y terminar la construcción del comedor infantil “Jesús es vida”, y  hacer que el espacio estuviera libre de basura.

De acuerdo a lo que contaron a 10 Ahora, reunieron con el esfuerzo de los colaboradores materiales de construcción y herramientas, y con eso hicieron un depósito para los alimentos y la ropa, con la que además llevan adelante una feria para reunir dinero y comprar más comida.

La novedad es que la iniciativa llegó hasta Suecia, donde sus allegados se enteraron del proyecto y de inmediato comenzaron a colaborar. “Bonos, milongas solidarias en Mar del Plata y Buenos Aires,  aportes de particulares y donaciones fueron el sustento para que esto sea posible”, dijo Alejandro al ser consultado por este portal de noticia.

Y agregó: “Lo que faltaba de la obra, lo fueron llevando albañiles, Hugo (que lleva adelante el comedor junto con Carmen), y se organizaron varias jornadas de construcción comunitaria, donde se invitaba a colaborar a toda la comunidad”.

El próximo domingo 1 de febrero, de 12 a 18, se inaugurará el comedor con empanadas y pizzas casera, tango y milonga para bailar, y juegos y sorpresas para los chicos. “El proyecto no tuvo nada que ver con lo partidario político ni con la religión, sino que fue con la bandera del amor y el juego. De forma desinteresada y contando con el esfuerzo y aporte colectivo”, subrayó Alejandro,

Además, el impulsor de la inciativa destacó que “lo más importante es la etapa que viene: que el comedor pueda funcionar como un espacio de arte y creatividad en el que artistas y profesionales locales se sumen y puedan dar clases, talleres y encuentros aunque sea una vez por semana, por mes o con la frecuencia que combinen y con el objetivo de que los chicos estén en un espacio sano y limpio, fuente de aprendizaje, saber y diversión, fuentes para fortalecer su infancia y adolescencia”.

Por último, Alejandro dijo que los interesados en colaborar pueden hacerlo con alimentos, especialmente frutas y verduras, para entregarle a los chicos alimentación más saludable. En la pagina www.elcomeinfantil.jimdo.com se pueden ver fotos, información, la forma de estbalecer contacto y el mapa para saber cómo llegar al comedor. En Facebook, en tanto, existen dos eventos con más datos: “Ayudando a terminar el comedor infantil Proyecto, info y más” y “Inauguramos el come!! Fin de Obra!!”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar