viernes 19 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
EDUCACIÓN

Comienza un paro por 48 horas de un sector gremial docente en reclamo por salarios y obras en escuelas

La Agrupación Multicolor, opositora a la actual conducción del Suteba, vuelve a aplicar una medida de fuerza similar a la dispuesta a a fines de abril. Piden revisar paritarias y mejoras en infraestructura de edificios.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La agrupación Multicolor del Suteba inicia este miércoles un paro total de actividades que se extenderá hasta mañana jueves y que tiene por objetivo el reclamo de mejoras salariales y en obras de infraestructura para edificios escolares, tal como lo habían hecho a fines de abril con importante índice de acatamiento entre el personal.

La convocatoria es a nivel provincial y alcanza a establecimientos de nivel inicial, primario y secundario. En Mar del Plata, los organizadores anticiparon una movilización frente a la sede del palacio comunal, a partir de las 10.30. En mismo horario se repetirá el jueves pero frente al Consejo Escolar, en ese caso también con otros reclamos simultáneos por el cierre de cursos en CENS.

Este martes se hizo la correspondiente presentación del cuerpo de delegados de Suteba ante el Ministerio de Trabajo bonaerense para notificar del paro que se llevará adelante durante dos jornadas consecutivas, escrito en el que fundamentan los motivos por los que se llega a esta instancia. .

paro docente.jpg

Este frente opositor a la conducción de Roberto Baradel, actual secretario general de Suteba, llega a esta protesta bajo la consigna "Basta de ajuste en educación, rechazo a la quinta hora y a la reforma laboral en primaria, no a las reformas antieducativas, basta de sobrecarga laboral, basta de demora en los trámites jubilatorios".

Estos dirigentes gremiales insisten además con este paro como forma de visibilizar el reclamo que mantienen para la implementación de obras que pongan en condiciones edificios escolares que sufren severas dificultades que afectan el normal desarrollo de clases.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar