sábado 11 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sociedad

Comienzan las obras para la puesta en valor del Faro de la Memoria

En un plazo de 8 meses se acondicionarán las oficinas de trabajo y se realizarán obras de puesta en valor de la Sala de Comunicaciones perteneciente al área histórica

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Empiezan las obras para la puesta en valor en el Espacio para la Memoria ex CCDTyE ESIM-Faro de la Memoria, de Mar del Plata. En un plazo de 8 meses se acondicionarán las oficinas de trabajo y se realizarán obras de puesta en valor de la Sala de Comunicaciones perteneciente al área histórica. Para ello, se crearán 25 nuevos puestos de trabajo.

Por este motivo, se podrá ingresar al predio, pero no al sitio donde funcionó el centro clandestino de detención.

Se seguirán llevando adelante las visitas pedagógicas, los talleres planificados con la Escuela de Artes Visuales Martín A. Malharro, el plan FINES, el trabajo en la huerta No me olvides con la “Campaña otoño-invierno 2023” y otras actividades culturales.

Este es el inicio de una reparación histórica y la continuación de la política pública de mantener y restaurar los Espacios de Memoria como una decisión para reforzar los procesos de Memoria, Verdad y Justicia.

La iniciativa se desarrolla en el marco del programa “Construir Memoria”, que surge del convenio firmado entre el Ministerio de Obras Públicas de la Nación y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. La conservación, preservación y puesta en valor de los ex centros clandestinos de detención y de otros lugares donde sucedieron hechos emblemáticos durante el terrorismo de Estado está prevista en la Ley Nacional N° 26.691 y expresa en el espacio público el compromiso del Estado democrático de dar a conocer y condenar los delitos allí cometidos, acompaña el juzgamiento de sus responsables y efectiviza el reconocimiento hacia las víctimas y sus familiares.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar