domingo 19 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Con puntos

Cómo es el sistema de scoring nacional para conductores al que adherirá la provincia

Desde el ministerio de Transporte bonaerense confirman que están realizando experiencias de simulación como paso previa a la implementación de este mecanismo. Destacan que será más efectivo que el actual sistema de infracciones con multas.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La provincia de Buenos Aires planea adherir a corto plazo al sistema de scoring previsto a nivel nacional para controlar a los conductores de automóviles mediante un sistema de puntos y castigos por infracciones cometidas.

“El gobernador Axel Kicillof enviará a la Legislatura el proyecto para adherir al Scoring nacional y una vez que se apruebe lo implementaremos”, anticipó el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio.

Dijo que por el momento se están trabajando desde organismos provinciales en formatos de simulación para la implementación de este nuevo mecanismo. “Son dos etapas que esperamos concretar lo antes posible, pasando de la etapa de ensayo de prueba y error a una aplicación más certera de la norma ya que con el Scoring, comienza el autocontrol”, dijo.

D´Onofrio hizo este anticipo durante una reunión que mantuvo con director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano, con quien abordaron también avances sobre controles que se realizan para prevenir el consumo de alcohol entre conductores de automotores.

“La Provincia de Buenos Aires cuenta con el parque automotor más grande del país y seguiremos adquiriendo más tecnología para dotar a los distritos en la lucha contra el alcohol al volante”, dijo Matínez Carignano y valoró esta alternativa en estudio y de posible implementación como es el scoring.

El scoring, según se planteó a nivel nacional, consiste en la asignación inicial de 20 puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir, que se irá descontando en caso de que se cometan infracciones de tránsito. Esas pérdidas dependerán de la gravedad de la falta, tanto que puede llegar a la totalidad.

Cuando se pierdan los 20 puntos por primera vez, la licencia quedará inhabilitada por 60 días; la segunda vez que se pierdan todos los puntos serán 120 días y la tercera, 180 días. Para recuperar puntos se deberán realizar cursos virtuales.

El Ministerio de Transporte bonaerense acaba de incorporar 25 alómetros Drager Alcotest 500 y 25 alcoholímetros Drager Alcotest 7510 que ya fueron verificados y homologados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para reforzar los controles y la prevención en los corredores

Vale recordar que, previo tratamiento legislativo en ambas cámaras y con aprobación por mayoría, desde principios de este año rige la ley de Alcohol Cero al volante en toda la Provincia.

“Peleamos contra la pandemia de la inseguridad vial”, sentenció D´Onofrio y remarcó: “Trabajamos y colaboramos articuladamente con la ANSV para que haya una mejor legislación al respecto y por eso conseguimos que en la Provincia se sancione ley de Alcohol Cero que, abogamos junto con el Director Carignano, para que se implemente a nivel nacional”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar