sábado 9 de diciembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ALARMA

Confirman tres casos de dengue en Mar del Plata pero aclaran que no son autóctonos

Zona Sanitaria VIII confirmó que se trata de residentes en la ciudad pero que habían estado en Tucumán y Santiago del Estero. Se encuentran en tratamiento ambulatorio, sin complicaciones de salud. Reclaman evitar acumulaciones de agua donde se reproduzcan mosquitos.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los rumores circularon durante todo el fin de semana largo y la certeza llegó en las últimas horas, desde Zona Sanitaria VIII, donde confirmaron que en Mar del Plata hay tres bajo tratamiento y seguimiento por haber contraído dengue.

“No son casos autóctonos”, se apresuraron a aclarar para mantener tranquilidad frente a una enfermedad que estos pacientes contrajeron fuera de la ciudad, durante viajes que realizaron a Tucumán y Santiago del Estero.

Gastón Vargas, titular de Zona Sanitaria VIII, detalló que son casos que se venían estudiando desde la semana pasada y que a partir de los destinos en los que esas personas habían estado y los síntomas que presentaban se ordenaron análisis serológicos para chequeo en el Instituto Malbrán, desde donde comunicaron que eran casos positivos de dengue.

Los tres pacientes sobrellevan su recuperación en respectivos domicilios, sin mayores inconvenientes. El funcionario aclaró que no hay riesgo para los convivientes y la única posibilidad es que quien tenga diagnóstico de dengue sea picado por el mosquito de la variante Aedes Aegypti-del cual no hay registro de presencia en la zona- y contagie a otra persona.

“Por eso es importante recordar la importancia del descacharreo domiciliario”, dijo a Radio Brisas sobre la necesidad de evitar espacios de agua al aire libre donde se puedan reproducir estas especies de insectos.

Insistió que no hay casos autóctonos y confirmó que los más cercanos en lo geográfico se dieron en el Partido dela Costa, donde hubo dos contagiados que no habían estado previamente en otros destinos del país. Ambos están recuperados, según confirmó.

El Ministerio de Salud de la Nación informó en el último Boletín Epidemiológico Nacional que hay 28.235 infectados en todo el país, con 22 muertes por la enfermedad desde que se detectó el primer brote en esta temporada. Hay 14 jurisdicciones afectadas donde el 90% de los casos registros son autóctonos.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar