Luego de que un video en el que personal del Hospital Interzonal sube a un paciente en camilla por las escaleras, Ezequiel Navarro explicó que el “el ascensor no se rompió, lo rompieron que no es lo mismo. Fue roto de forma intencional”.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELuego de que un video en el que personal del Hospital Interzonal sube a un paciente en camilla por las escaleras, Ezequiel Navarro explicó que el “el ascensor no se rompió, lo rompieron que no es lo mismo. Fue roto de forma intencional”.
El Secretario General de ATE, en diálogo con Daniel Scuffi desde el móvil de Canal, relató además que “al paciente no se lo podía dejar porque tiene un problema de salid. Tenía que ir hasta el cuarto piso y el ascensor llegaba hasta el tercero. Estas no son las condiciones en las que los trabajadores pretenden trabajar”.
“Esperemos que estas cuestiones se puedan solucionar después de la presencia de los funcionarios y los anuncios que se han hecho. También remarco que es necesario que en la ciudad haya un Hospital Municipal”, dijo Navarro.
“La municipalidad no tiene una política clara de atención primaria de la salud, que ayudaría a descomprimir al Interzonal, que no está pensado solamente para Mar del Plata”, disparó. “Durante los cuatro años que fueron gobierno, ellos tampoco invirtieron en el hospital”, criticó.
Luego, aseguró que “los funcionarios anunciaron obras por 12 millones de pesos para reparar ascensores, ya comenzó la obra de gas 46 millones de pesos que tiene un plazo de 45 días y se retomó la del resonador”.
“En enero mantuvimos una reunión con el Director Provincial de Hospitales donde planteamos las dificultades y manifestamos nuestra preocupación. Tienen que hacer fuertes inversiones”, reclamó Navarro.
Con respecto al gas, explicó que “se contrató una arquitecta para que lleve adelante el trabajo de esta obra que tiene un plazo de 35 días. Esperemos que esté funcionando. La preocupación es la llegada del frío y que esté solucionado el tema”.
“Siempre hemos tenido problemas de infraestructura, es un hospital que tiene 62 años y no ha recibido inversión en mantenimiento durante mucho tiempo. La solución es de la política. Llama la atención que los que gobernaron hasta hace poco están reclamando”, lanzó finalmente Navarro.