domingo 28 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8,8% en Mar del Plata

Consoli y otro pico de desocupación: "Hay más gente buscando empleo pero también hay más gente trabajando"

El secretario de Desarrollo Productivo de la comuna destacó que estos números llegan luego de dos trimestres con los indicadores históricos más bajos para el distrito. Destacó el trabajo conjunto con el sector privado para abrirle posibilidades que implican más mano de obra. Destacó ocupación casi plena en construcción y gastronomía.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Con 8,8% de desocupación, el indicador más alto entre los distritos del país, Mar del Plata vuelve a exponer sus dificultades con la oferta de empleo, esta vez como reflejo de la demanda y situación en vísperas del pico que siempre representa la última temporada de verano.

No festejamos los otros trimestres con los números más bajos históricos, así que ahora hay que trabajar para sumar”, afirmó a Ahora Mar del Plata el secretario de Desarrollo Productivo del municipio, Adrián Consoli, convencido que hay condiciones y rumbo como para que esta situación pueda mejorar a corto plazo.

De todos modos aclaró que así como este informe del Indec refleja que en Mar del Plata hay más gente buscando trabajo, aclaró que al mismo tiempo “creció la tasa de empleo en más de un punto” lo que significa que “hay más gente trabajando”.

Resaltó que si bien la problemática del empleo es de nivel nacional, insistió que aquí “hay que trabajar” en generar posibilidades para que el sector privado “sume y se potencie”. “Tenemos récord en mano de obra de construcción, casi a ocupación plena, y lo mismo de gastronomía, dicho por los sindicatos”, recordó.

consoli adrián.png

A esto le sumó el muy buen momento por el que pasan establecimientos productivos industriales y todo el sector turístico, que en el último año recibió aquí a más de nueve millones de viajeros. Consoli sostuvo que “se trata de fortalecer la sinergia con el sector privado para facilitarle condiciones y que crezca”.

En este camino destacó las alternativas que se abrieron para que empresas y comercios contraten con beneficios a jóvenes que van por su primer empleo y adultos mayores que están en instancias de prejubilación y vuelven al mercado laboral. También la búsqueda de desburocratizar la administración, entre otros beneficios.

En cuanto a los próximos números de Indec, que reflejarán el pico de temporada de verano, explicó que siempre este primer trimestre implica mejores indicadores para Mar del Plata. “Igual hay que seguir trabajando, reforzando lo que se hace y duplicando esfuerzo porque el problema es nuestro y lo tenemos que resolver”, afirmó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar