miércoles 29 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
clima

Continúa el alerta meteorológico: cómo estará el clima este miércoles en Mar del Plata

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia nivel "amarillo" por tormentas para la tarde y noche

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

"El área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas de las cuales pueden ser fuertes. Las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos", expresaron en un comunicado.

alerta.jpg

Además, desde el SMN, aseguraron que "se esperan valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma localizada".

La temperatura máxima para este miércoles es de 21 grados y la mínima será de 17, informaron desde el organismo.

El temporal

Llovió mucho en muy poco tiempo y por presencia de restos de poda y contenedores se hace complejo que el agua corra y derive en los desagües”, explicó el titular de Defensa Civil de la comuna, Rodrigo Goncalves.

Sobre el anochecer se sumaron a los llamados de emergencia algunas situaciones de caída de árboles y de alguna empalizada, provocados por algunos vientos que impactaron en este particular temporal.

Advirtió Goncalves que este panorama se extenderá durante toda la madrugada, con vigencia de alerta meteorológica, por lo que recomendó tener cuidados al circular por la vía pública.

Este escenario climático está generado por el ingreso de un frente frío que no ha logrado avanzar, explicado por la vigencia de estas temperaturas relativamente altas todavía.

La intervención de personal municipal también incluyó algunos inmuebles, particulares y comerciales, en los que ingresó agua en volúmenes relevantes aunque se aclaró que en casi todos los casos había déficits en la estructura de esas edificaciones o falta de mantenimiento. Por ejemplo, en el casino del Hotel Sasso, en Punta Mogotes, donde las filtraciones por techos derivaron en inundación de sectores de la sala de juego.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar