Covid-19: dolor por la muerte de dos jóvenes docentes en Mar del Plata
Las víctimas tenían 27 y 30 años. "Todos los días nos encontramos con docentes y alumnos aislados. La situación es muy compleja desde que empezó la presencialidad", señaló María Fernanda Díaz, de la Escuela 67
Alcanzaste el límite de 40 notas leídas
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata.
Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
La muerte de dos jóvenes docentes como consecuencia del Covid-19 causó dolor y conmoción en el ámbito educativo de Mar del Plata. Se trata de Natalia Arregui, de 30 años, y de Guillermo Migliorini Izurieta, de 27 años, quien tenía una patología previa. "La situación es muy compleja desde que empezó la presencialidad en febrero. Los docentes y los estudiantes se están contagiando. Veníamos advirtiendo que esto iba a pasar", señaló María Fernanda Díaz, docente de la Escuela Secundaria 67 e integrante de Tribuna Docente.
"Todos los días nos encontramos con burbujas aisladas, docentes aislados y la irregularidad de que no se informa. Como no se informa, van creciendo los contagios", señaló Díaz.
"Tenemos que lamentar la muerte de un compañero docente muy joven, de 27 años, que tenía una enfermedad preexistente . Estaba vacunado y contrajo Covid. Tenía que ir a trabajar igual. Él podía haber sacado una dispensa para no ir a trabajar, pero no lo podía hacer porque era suplente. Porque cuando uno es suplente y está dispensado, no puede tomar horas ni cargo. Y la gente tiene la necesidad de trabajar", indicó Díaz.
Por otra parte, Díaz lamentó el fallecimiento de Natalia Arregui, de 30 años: "Era docente de la Primaria 29, donde tenemos la información que nos acercan los propios compañeros, que nos cuentan que falleció por una combinación de Covid y estrés laboral. Eso le produjo un paro cardíaco".
Con respecto a la presencialidad, Díaz sostuvo que "se tiene que suspender en pandemia". Y agregó: "Los docentes somos muy conscientes de que no es lo mismo la presencialidad que la virtualidad, de hecho en virtualidad, durante todo el año pasado, trabajamos el doble. Pero primero está la vida, porque si no tenemos salud no tenemos nada".