lunes 2 de octubre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Cromañón: "Me niego esta noche a olvidar"

A 10 años de la tragedia que más víctimas dejó en el país, recordamos lo que ocurrió aquel jueves por la noche

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

30 de diciembre de 2004. 22 horas 50 minutos. Se apagan las luces de República Cromañón y la gente, como de costumbre, se aprieta contra la valla que separa al público de los artistas. Un par de golpes a la batería y suena "Distinto". Fiesta entre los asistentes al show de Callejeros. Fiesta entre "Los Invisibles". De pronto, y como era habitual en cualquier concierto de rock hasta ese momento, un fanático encendió una candela que impactó contra una media sombra. Ahí comenzó la tragedia.

Inmediatamente la música se detuvo para darle protagonismo a los empujones, pisotones y gritos en busca de una salida. Ese era otro de los problemas: sólo había una. La otra tenía sus puertas cerradas. Además, había muchas más personas de las que estaban permitidas. Muchos lograron salir y algunos hasta volvieron a ingresar para sacar gente. Otros -194- perdieron la vida por la inhalación de gases tóxicos como el monóxido de carbono y el ácido cianhídrico provocados por el fuego en la media sombra.

Desde ese momento cambiaron radicalmente las normas de seguridad al momento de entrar a un local nocturno, se inició un juicio político que finalizó con la destitución del entonces jefe de gobierno Anibal Ibarra por considerarlo responsable político de la tragedia, Omar Chaban -propietario del local-, los músicos y el mánager de Callejeros más tarde estuvieron en prisión, y se prohibieron las bengalas en todos los shows de Rock.

Hoy, 10 años más tarde, casi toda la formación de Callejeros está en libertad -el baterista Eduardo Vásquez, continúa en prisión por el caso Wanda Taddei-, Omar Chaban falleció el último 17 de noviembre y 194 personas ya no están, entre ellas familiares de los músicos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar