La segunda cuota del aguinaldo llegará en el corriente mes y deberá postergarse debido a que el plazo es hasta el 18, que caerá domingo. Debido a esto, puede llegar a depositarse el lunes 19. No obstante, cabe señalar que la legislación admite una tolerancia de hasta cuatro días hábilesde demora en el pago. Es decir, los empleadores pueden abonarlo hasta el viernes 23 de diciembre.
Según lo establece la Ley 27.073, la primera cuota del aguinaldo se paga en la última jornada laboral del mes de junio. Mientras, la segunda cuota se paga en la última jornada laboral de diciembre.
Calculadora de aguinaldo
Cada medio aguinaldo corresponde a la mitad de la mayor remuneración mensual percibida por el empleado dentro de cada uno de los semestres.
Si durante el semestre el trabajador no trabajó todos los meses, ya sea porque empezó a trabajar recientemente o porque se terminó el contrato, la parte empleadora debe pagar el proporcional a los meses trabajados.
Para saber cuánto es el monto del aguinaldo proporcional se debe calcular la mitad del mejor sueldo dentro del semestre, dividirlo por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados.
Por ejemplo, tomando un sueldo de $100.000 de alguien que trabajó 5 meses, la operación es la siguiente: $50.000/6 = 8.333 - 8.333x5 = $41.666 (aguinaldo proporcional)
Los jubilados y el aguinaldo
El medio Sueldo Anual Complementario también les corresponde a los jubilados que cobran la mitad del mejor mes del semestre, en este caso de los salarios devengados entre julio y diciembre.
En diciembre los jubilados y pensionados tendrán un aumento del 15,62 % en sus haberes previsionales, además de un bono de $10.000 para quienes cobran las jubilaciones mínimas, y decrecerá hasta $7000 para los que reciben las jubilaciones superiores. Este bono se pagará en diciembre, enero y febrero. Además, en el último mes del año los jubilados y pensionados también cobrarán el aguinaldo.