domingo 19 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
transporte

¿Cuánto costará el boleto de colectivo a partir de este viernes en Mar del Plata?

La tarifa decretada por el intendente Guillermo Montenegro, tal como lo anunció el municipio a fines de diciembre

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Viajar en colectivo es más caro a partir de hoy en Mar del Plata: el intendente Guillermo Montenegro decretó un incremento en el boleto, que alcanzará los $119,38 y ya comenzó a regir a las cero horas.

Las empresas, según indicó el municipio, solicitaron un boleto a $169,74 y el estudio de costos daba $136,43. Sin embargo, la Municipalidad aclaró que se resolvió llevarlo a ese valor para “cuidar el bolsillo de los vecinos”.

Reiteraron que “desde que comenzó esta gestión se están realizando los pedidos pertinentes a las autoridades provinciales y nacionales para que actualicen los subsidios al transporte, ya que hay una clara discriminación hacia Mar del Plata y otros distritos del interior, provocando que el boleto en el AMBA (Capital Federal y conurbano bonaerense) pueda rondar los 30 pesos mientras que en el interior ya supera los 100 pesos”.

En esa línea, el decreto señala que un 26,5% del valor del boleto se absorbe con las distintas compensaciones (manteniendo la caída relativa mostrada en la tarifa vigente respecto de períodos anteriores); y el 73,5% se paga mediante la tarifa”.

Y agrega que “consolidada la caída relativa (por la inflación) de los subsidios/compensaciones nacionales y provinciales, que se acentúa cuando se lo relaciona con cada kilómetro realizado, produce un paulatino y sostenido trasvase de costos hacia la tarifa que debe asumir el usuario, por lo tanto, se reitera la imperiosa necesidad de su recomposición para no profundizar el agravio comparativo existente entre los sistemas de transporte del interior y el Área Metropolitana de la CABA” y recuerda que “se han realizado innumerables gestiones frente al Gobierno Nacional y Gobierno Provincial reclamando una justa distribución de los subsidios al transporte público, las cuales no han arrojado resultado positivo”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar