domingo 28 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 MAYO

¿Cuánto cuesta el tradicional locro argentino en los barrios de Mar del Plata?

Toda la información y una receta super práctica para disfrutar con la familia y los amigos.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

En el fin de semana donde se recuerdan las fiestas patrias, las familias realizan algunos de los platos típicos, ya sea para el núcleo familiar, una reunión con amigos o un almuerzo institucional. El locro está entre los más elegidos de estas épocas, aunque en los últimos años dejó de ser un plato de la economía popular para convertirse en una estrella gourmet cada vez más difícil de alcanzar.

El proceso inflacionario, la sequía que arrasó con el 50% de la producción de maíz y otros eventos, elevaron los costos de los alimentos. Hoy los guisos y las “preparaciones de olla” también requieren una inversión importante de dinero, más aún cuando dentro de sus ingredientes están presentes carnes y embutidos.

En éste momento no hay desabastecimiento de productos, pero sí dificultad para encontrar algunas marcas, por lo que los almacenes de barrio deben adaptarse a lo que hay en los mayoristas para continuar con las góndolas llenas”, expresó Elizabeth, dueña del autoservicio “El Gauchito” de la feria comunitaria ubicado en Avenida Fortunato de la Plaza y Friuli.

La receta para un locro bien completo incluye:

Carnicería

  • Cuero de cerdo 250 gramos
  • Patas de cerdo 2 unidades
  • Pechito de cerdo 400 gramos
  • Falda 500 gramos
  • Panceta Ahumada 200 gramos
  • Chorizo colorado 1 unidad

Verdulería

  • Zapallo criollo 1 y 1/4kg
  • Cebolla 4 unidades
  • Apio 1 atado
  • Puerro 1 atado
  • Morrón rojo 1 unidad
  • Morrón verde 1 unidad
  • Verdeo 1 atado

Almacén

  • Maíz blanco 500 gramos
  • Poroto alubia blanco 300 gramos
  • Aceite 900 mililitros
  • Sal a gusto
  • Condimentos a gusto (idealmente ají, orégano, pimentón y pimienta negra x25g

Luego de un largo recorrido por los barrios de la ciudad para saber cuál es el costo de cocinar un locro para 6 personas. Así, para quienes viven en la zona de Alem tendrán un gasto de $8271, contra los $5437,50 que invertirán quienes vivan en la zona de Italia y Juan B Justo, los $6775,50 de quienes compran por la zona de la 39 y los $6375 de quienes frecuenten el tradicional Mercado Comunitario de Tres Arroyos. Dependiendo del circuito previsto para la compra de los insumos, se pueden ahorrar hasta $2833,50.

LOCRO.png

locro2.png

Un poco de historia

Se cree que los integrantes del pueblo Quechua del noroeste argentino cocinaban una especie guiso con maíz, zapallo, ajíes y porotos, al que llamaban ruqru. La influencia española luego de la colonización, fue la responsable de agregarle los cortes de cerdo, chorizo, la salsa característica y otros ingredientes que fueron variando según el lugar. Así en algunas regiones se le agregó carne vacuna fresca, en otras charqui y en otras chinchulín, tripa gorda o mondongo.

El locro era un plato típico de la gente con menos recursos e ideal para las épocas frías. Con el tiempo se convirtió en una comida tradicional de las fiestas patrias e incluso llegó a servirse en pequeñas cazuelas en las celebraciones de matrimonio. Lo indispensable: la presencia del maíz y del zapallo, junto con la paciencia y experiencia de quien lo cocina.

Fuente: Portal Universidad

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar