martes 21 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tecnología

Daniel Filmus destacó el papel de los jóvenes en la economía del conocimiento

"Queremos ayudar a que los jóvenes trabajen acá, que investiguen acá", remarcó el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, expresó la voluntad con la que trabaja su cartera para "ayudar a que los jóvenes trabajen acá, que investiguen acá", en el país, al recorrer la exposición EconAr que se realiza en La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.

"Queremos ayudar a que los jóvenes trabajen acá, que investiguen acá. Es muy importante el apoyo que brindamos a las empresas del sector a través de la Agencia I+D+i, que articula al mundo empresario y el académico", dijo Filmus al recorrer ayer la exposición en la que el ministerio tiene presencia a través de la Agencia I+D+i, la CONAE, la Fundación Sadosky, la FAN, la empresa VENG y la plataforma de difusión TEC.

En este contexto, Filmus agregó que "hay una Argentina distinta a la del modelo que solo promueve la especulación financiera y la exportación de productos primarios", y dejó claro que esa nación diferente "es la que desarrolla ciencia y tecnología", allí representada.

https://twitter.com/FilmusDaniel/status/1637226050068398082

El titular de la cartera de ciencia recorrió ayer la exposición que se realiza en el Salón Azul de La Rural desde el viernes último y que culmina hoy.

"La exposición EconAr muestra el futuro que Argentina quiere. La economía del conocimiento se convirtió el año pasado por su volumen en la tercera exportación argentina", dijo Filmus.

Por su parte el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, dijo: "Esta gran feria muestra el empuje que tiene la Argentina, la gran palanca que es el conocimiento y la importancia de que esto tenga una buena base en la ciencia, la tecnología y la innovación.

A su vez, destacó la necesidad de apostar a que "muchos más jóvenes participen en estas carreras", por las relacionadas a la ciencia, la tecnología y la innovación, y que "sean protagonistas de esta nueva economía que tiene nuestro país basada en el conocimiento".

Durante la recorrida, los funcionarios estuvieron acompañados por el titular de la Secretaría del Conocimiento, Ariel Sujarchuck, y la Directora Nacional del Fonarsec, Laura Toledo.

La “EconAr, Feria de Economía del Conocimiento, de Argentina al mundo”, reúne stands de empresas, emprendedores y startups de software, de la industria audiovisual, videojuegos, nano y biotecnología, aeroespacial, satelital y servicios profesionales basados en la tecnología, entre otros rubros.

Además, cuenta con distintas zonas específicamente diseñadas para recorrer el predio como auditorios para charlas, mesas de debate, arena e-sports, plazas interactivas, áreas inmersivas, interactivas y de descanso.

Con entrada libre y gratuita, la EconAr, comenzó el viernes y finaliza hoy en el Salón Azul de La Rural.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar