Casi el 55% del territorio nacional se encuentra bajo condición de sequía, lo que sembró muchas dudas en marplatenses y turistas sobre un posible incremento de los precios de frutas y verduras en la venta minorista de la ciudad.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECasi el 55% del territorio nacional se encuentra bajo condición de sequía, lo que sembró muchas dudas en marplatenses y turistas sobre un posible incremento de los precios de frutas y verduras en la venta minorista de la ciudad.
Por esto, Ricardo Velimirovich, presidente de la Asociación de Productores Frutihortícolas y afines de General Pueyrredon, remarcó en Teleocho Informa que "los productores están siendo afectados por esta sequía, de la cual no recuerdo que se haya extendido por un período tan largo".
Sin embargo, el referente del sector minimizó un eventual tarifazo en las verdulerías al advertir que "el mercado local se está encargando de abastecer otras zonas como Mendoza, donde cayeron piedras, por eso podría incidir mínimamente pero no por la sequía sino por la falta de volumen".
Sobre el trabajo en las quintas, indicó que los efectos de la sequía en Mar del Plata y la zona "se resuelve con mucho más trabajo y sacrificio, tratando de mantener la verdura húmeda".
En sintonía, reclamó que General Pueyrredon se sume finalmente a los municipios que están en emergencia, como ya lo hicieron otros 120.
En una recorrida del noticiero de canal 8 por comercios, se constató que los precios se encuentran en valores de referencia previstos al comienzo de la temporada.