Tras el anuncio del Refuerzo de Ingresos para Trabajadores Informales, el Jefe Regional de ANSES en Mar del Plata, Marcos Gutiérrez, destacó que “fue algo muy esperado, porque el sector más vulnerado de nuestra sociedad es este, por eso lo queremos contener y abrazar”
“Es individual para quienes están en el marco de la informalidad, puede haber más de uno en el núcleo familiar”, explicó luego en diálogo con el periodista Daniel Ramos desde el móvil de Teleocho Informa.
“Es para personas de 18 a 64 años porque después de esa edad ya puede tramitar la jubilación” aseguró y reconoció que “hay lentitud en el proceso de inscripción porque estamos también anotando a las personas que están registradas para el Crédito de hasta 400.000 pesos”.
“Si tienen una tarjeta por extensión no hay problema, pero si gastaron más de 120 mil pesos en junio o julio, quiere decir que han tenido posibilidades económicas. Tiene que ver con el consumo”, aclaró.
anses ife gutierrez canal 8.jpg
En cuanto al número estimado de personas que podrían solicitarlo en Mar del Plata, el funcionario dijo que no lo tienen con certeza, “pero creemos que podríamos andar en los 3 millones de personas en todo el país. Vamos a buscar a las personas con mayor vulnerabilidad”.
¿De qué se trata el nuevo bono?
Los trabajadores informales tendrán disponible durante los próximos dos meses un bono en concepto de refuerzo de ingresos que sumará en total 94.000 pesos y lo cobrarán en dos cuotas iguales de 47.000 pesos cada una y mensuales, la primera en octubre y la siguiente en noviembre.
La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI. Se trata de un refuerzo para trabajadores y trabajadoras informales de entre 18 y 64 años, que no cuentan con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Así lo anticiparon el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, quienes confirmaron que la inscripción estará disponible a partir de este miércoles 27 de septiembre a las 14 horas y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre.
La misma se podrá realizar exclusivamente a través de la web del organismo o de la aplicación Mi ANSES, todos los días de 14 a 22 horas.
Para acceder, las personas no deberán tener:
Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
Jubilación o pensión.
AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.
Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo).
Prestación por desempleo.
Asimismo, ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes.