jueves 21 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PBA

Día Internacional de la Mujer: qué está haciendo la Provincia de Buenos Aires

Las distintas Subsecretarías del territorio bonaerense llevan adelante distintas iniciativas que fomentan la inclusión e igualdad de género.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer. 114 años atrás, un incendio en una fábrica en Estados Unidos terminaba con la vida de 120 mujeres que reclamaban por tener los mismos derechos laborales que sus compañeros hombres. El hecho, que ocurrió en 1875, fue el puntapié para que la ONU declarara todos los 8 de Marzo como efeméride.

El trabajo de inclusión de la mujer y de construcción de una ciudadanía que implique un rol de la mujer equitativa con el del hombre, es una tarea que se realiza no solo en la sociedad civil sino también en los distintos escalafones del Estado. En ese sentido, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lleva adelante distintas acciones para promover la igualdad de género.

El Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA), por ejemplo, trabajó en la inclusión financiera a través del programa Incluir Productiva en conjunto con BAPRO y la subsecretaría de Industria capacitando sobre garantías y créditos para mujeres y diversidades.

Por su parte, la Subsecretaría de Industria, PyMEs y Cooperativas bonificó puntos de tasa de crédito tanto para cooperativas como para MiPyMEs lideradas por mujeres. En Asuntos Portuarios, a través de Puertos en Clave de Géneros, se apunta a contribuir a la inclusión de mujeres y diversidades y trabajar para erradicar violencias por motivos de género en el ámbito portuario.

Desde la legalización del aborto en Argentina, la Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones elige acompañar a aquellas mujeres que deseen interrumpir voluntariamente un embarazo. En Ciencia, Tecnología e Innovación, se trabajó sobre el Día Mundial de la Niña y la Mujer en la Ciencia, que tiene como objetivo reconocer los logros de las mujeres y personas LGBTI+ en el área, apuntando a deconstruir estereotipos de género y despertar vocaciones científicas en niñeces y juventudes.

La cartera de Minería trabaja en talleres que abren un debate en las escuelas sobre el rol de las mujeres en una actividad masculinizada, mientras que la Subsecretaría de Políticas Culturales creó "Colecciones Transtornadas", una serie de acciones artísticas en articulación con colectivos, organizaciones sociales, artistas y activistas travestis y trans con los cuales se intenta ver parte de la historiografía del arte argentino.

Desde el área de Turismo se trabaja en pos de incluir perspectivas de género en la gestión del turismo cultural.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar