martes 21 de noviembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
NI UNA MENOS

Durante marzo hubo un femicidio por día

Desde el Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos" remarcaron en Argentina que se produce una muerte violenta de mujeres, travestis y trans cada 30 horas en 2023.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

La lucha continua y parece no llegar a buen puerto: durante marzo en Argentina hubo un femicido por día y aunque las calles se llenen, las gargantas se sequen al gritar, mujeres travestis y trans faltan todos los días.

Datos del Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos" comunicaron que del “primero de enero al 30 de marzo del corriente se perpetraron en Argentina 116 muertes violentas de mujeres, travestis y trans”.

WhatsApp Image 2023-03-31 at 20.04.59.jpeg

Asimismo, aclararon que “71 son femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios. Esto indica que se produce 1 femicidio cada 30 horas” y agregaron: “ 61 fueron femicidios directos, 3 vinculados de niñas/mujeres ,6 vinculados de niños/varones y travesticidios”.

En la misma línea remarcaron: “17 son muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales (narcotráfico, venganzas, deudas, etc.), y a delitos comunes, 26 son muertes violentas en proceso de investigación y 2 son suicidios femicidas. Además, se produjeron 137 Intentos de femicidios”.

LOS DATOS SON ALARMANTES

Según la organización los domicilios son lugares “más inseguros, ya que el 71 % de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida. Y el 62% de ellos fue cometido por parejas o ex parejas”.

“El 16% de las víctimas de femicidios había denunciado a su agresor. El 70 % de ellas tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 20% contaba con botón antipánico. Esto quiere decir que 63 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madres”, mencionaron.

WhatsApp Image 2023-03-31 at 20.05.00.jpeg

Por otro lado, aclararon que “el pasado #8M alzamos la voz en el marco del día internacional de las mujeres, para exigir que el estado actúe con políticas integrales y de calidad para ponerle fin a esta cada vez más marcada feminización de la pobreza”.

WhatsApp Image 2023-03-31 at 20.05.01.jpeg

“Este mes volvimos a presentar -por tercera vez- el proyecto de ley #EmergenciaNiUnaMenos debido a que es evidente la necesidad de priorizar recursos humanos y económicos para la atención de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+ en situación de violencia de género”, cerraron.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar