domingo 21 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Según el INDEC

El 19% de las viviendas de Mar del Plata no tienen acceso a gas o electricidad para cocinar

Así surge de la información recopilada en el Censo 2022. En el partido de General Pueyrredon hay un total de 348.264 viviendas.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los datos habitacionales recopilados durante el Censo 2022, aportando la cantidad de viviendas que hay en el país y los diferentes accesos a servicios de cada una.

En el partido de General Pueyrredon hay un total de 348.264 viviendas, de las cuales el 62,1% están habitadas por sus propios dueños, mientras que el porcentaje restante corresponde esencialmente a inquilinos.

Si nos adentramos en el acceso a los servicios, el 91,8% de los hogares tienen acceso a agua para beber y cocinar por red pública y el 81,3% al gas de red o electricidad para cocinar. En tanto, el 96,9% accede a agua potable por cañería.

Si lo pasamos a números, 283 mil viviendas acceden a los servicios básicos para cocinar, pero 65.254 hogares de General Pueyrredon no tienen esas condiciones necesarias.

En lo que corresponde a los baños, el 98,9% de las viviendas de la ciudad los posee, pero sólo un 31,7% tiene dos o más. El 96,3% tiene el inodoro con arrastre de agua o un desague a la red pública.

Si nos referimos a la conectividad, el 92,6% de las viviendas tienen un celular con internet, el 84,7% poseen internet y un 66,6% una computadora, Tablet o similar.

Embed

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar