La Secretaria de Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, lanzó en las ultimas horas un spot donde publicita la feria «EconAr, de Argentina al mundo» para difundir el desarrollo productivo local y las innovaciones tecnológicas. El aviso tiene la voz de una locutora generada a través de inteligencia artificial y es celebrada esa modalidad en el spot.
La #EconomíadelConocimiento es parte de la Argentina del futuro. Si emprendés, estudiás o te apasiona la innovación tecnológica, del 17 al 19 acércate a #EconAr en La Rural.
Con entrada gratuita, disfrutá de talleres, workshops de líderes del sector y speakers internacionales. pic.twitter.com/nasH34RoTj
La novedad fue dada a conocer por la locura Belén Badia en su cuenta de Twitter, quien con años de experiencia cumple funciones para diversas radios. A ella se sumaron diversos periodistas cuestionando el accionar de la Secretaria de Economía del Conocimiento, e inclusive hubo apoyo de sectores que también se ven afectados por este tipo de iniciativas, como son los trabajadores de taxis, quienes llevan tiempo cuestionando el accionar de aplicaciones como UBER, que van en contra de los intereses del movimiento obrero organizado.
Embed
Primero Uber, después Airbnb y ahora nos llegó el turno a los locutores. Me voy a poner un parripollo. Besos. pic.twitter.com/RDo1Ceu6RA
La secretaria de Economía del Conocimiento es dirigida por el intendente de Escobar -en uso de licencia- Ariel Sujarchuk, quien desde agosto de 2022 está al frente de este organismo, dependiente del Ministerio de Economia que conduce Sergio Massa.