lunes 20 de marzo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Salud

El rol de la Escuela Superior de Medicina en el desarrollo de la vacuna argentina contra el coronavirus

Dr. Ignacio Uriarte, médico inmunólogo es docente de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata, forma parte del proyecto e invitó a voluntarios a sumarse.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Mar del Plata no está exenta de esa investigación ya que voluntarios de la ciudad pueden anotarse y, además, hay expertos de la Facultad de Medicina involucrados en el proyecto.

El Dr. Ignacio Uriarte, médico inmunólogo es docente de la Escuela Superior de Medicina de la Universidad Nacional de Mar del Plata, destacó la importancia que trae esta investigación para la comunidad.

“Tuve el orgullo de ser seleccionado investigador principal. Es el primer estudio de investigación de fase completa que se hace aquí en Argentina para la primera vacuna argentina para el covid”, destacó Uriarte. A través de un video, invitó a todos los que quieran ser voluntarios de este estudio a comunicarse con las plataformas oficiales.

“Creemos que es muy importante para nuestra comunidad y la Universidad Nacional de Mar del Plata tener la posibilidad de participar directa o indirectamente con otros investigadores en estos proyectos que nos dan más capacidad y mejoran nuestras posibilidades”, concluyó el médico.

Embed

El ensayo clínico de la segunda etapa incluirá a 10 centros de salud distribuidos en diferentes provincias: el Centro de Investigaciones Clínicas (Salta); la Clínica Privada del Sol (Córdoba); el Centro Médico (Mendoza); el Instituto Médico Platense (La Plata); el Instituto de Investigaciones Clínicas y la Clínica del Niño y la Familia (ambos de Mar del Plata), y el Centro de Investigaciones Clínicas Belgrano, Vacunar, el Centro Médico Barrio Parque, y el de Swiss Medical Group, todos en Ciudad de Buenos Aires.

La coordinación de este tramo del ensayo clínico estará a cargo del médico pediatra Gonzalo Pérez Marc, quien realizó junto a su equipo el ensayo de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer en Argentina, por lo que tiene experiencia en estudios a gran escala.

“Esta es la última fase y es fundamental para la aprobación de la vacuna. Por supuesto que para llegar hasta aquí tiene que tener las fases previas con muy buenos resultados, que es lo que sucedió, ya que tuvimos una fase 1 con 80 personas con excelentes resultados de seguridad y una buena respuesta de anticuerpos tanto para las variantes Gamma como Ómicron, las variantes más importantes que tuvimos en Argentina”, indicó Pérez Marc.

Embed

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar