El comité ejecutivo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) tomó nota de críticas que surgieron a partir del documento difundido días atrás, medio por el que plantearon un "estado de emergencia" para el sector, y difundieron otro con fines aclaratorios en el que ponen al empleo como una de las prioridades y señalan a gremios y Ministerio de Trabajo como responsables de cumplir los convenios colectivos vigentes para los trabajadores del rubro.
"La responsabilidad social empresaria impone el cumplimiento de las disposiciones legales y la preservación de las fuentes de trabajo ha sido desde siempre una preocupación de esta Asociación", aseguraron en esta nota que llega unos días después de una durísima respuesta de la seccional local de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), que contraponían el diagnóstico de crisis descripto por el sector empresario con los resultados de una reciente temporada, considerada en términos turísticos como la mejor que ha tenido la ciudad al menos en los últimos 20 años.
"La coyuntura actual cuyo origen es totalmente ajena a quienes representan a las pymes locales y también a los que representan a los trabajadores y trabajadoras, dificulta sobre manera la actividad social y comercial", aseguran desde la AEHG en este nuevo comunicado que pusieron a circular en las últimas horas.
Citan además que "en los últimos días diversas publicaciones periodísticas a nivel nacional refirieron a las dificultades de la inflación y como la crisis general que atraviesa el país repercute en las Pymes", algo a lo que habían hecho referencia en aquel comunicado anterior, cuando entre otros detalles remarcaban que "existen comercios pagando alquileres exorbitantes, altísimas tasas retributivas de servicios, cargas sociales e impuestos que hacen imposible su subsistencia".
Insisten que este escenario "impone múltiples replanteos a la hora de emprender, gestionar un negocio sea cual fuere su rubro, o tomar decisiones de la vida cotidiana" y mencionan que "de los variados retos de nuestra actividad, el empleo resulta uno de los de mayor preocupación".
En este sentido, y frente a los cuestionamientos que llegaron firmes y contundentes desde Uthgra, manifiesta que "también el gremio y Ministerio de Trabajo son quienes deben controlar el cumplimiento del convenio colectivo y demás derechos de los trabajadores y trabajadoras".