jueves 8 de junio de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Empresarios locales proponen crear el "Mercado del Puerto" en Mar del Plata

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Un grupo de empresarios de la ciudad presentó un proyecto para crear el “Mercado del Puerto”, en Mar del Plata, un espacio donde productores y proveedores de diferentes rubros gastronómicos puedan ofrecer su producción. Además, implicará una fuerte movida cultural y un espacio de importancia arquitectónica.

El modelo está basado en otros mercados del mundo, como “La Boquería” de Barcelona o el “Mercado Central de Valencia” y estaría emplazado en el terreno conocido como la “Manzana de los circos”, en Juan B. Justo y avenida de Los Trabajadores.

En diálogo con Ahora Mar del Plata, Patricio Negro, uno de los autores de la iniciativa, describió que la idea es reunir a productores y proveedores de alimentos, no solo de Mar del Plata, sino también de la región, en este espacio. “Que incluya algo de la gastronomía local, pero también de otros lugares, y que la gente pueda interactuar. Además va a contar con un importante movimiento cultural”, describió.

manzana de los circos.jpg

El proyecto fue realizado por un grupo de referentes de Mar del Plata de distintos rubros, como el empresario Claudio Otero, Negro y Fernanda Sarasa (Sarasanegro), y Avedis Sahakián (Manolo), empresarios con experiencia en el sector gastronómico de la ciudad.

"Los mercados son tendencia en todo del mundo y tendría un gran valor a nivel local", remarcó Negro.La idea surgió de distintos viajes donde se pueden recorrer estos espacios y consumir productos que ofrecen los diferentes puestos, para cocinar o incluso para probar, aunque la iniciativa no incluye un patio de comidas. En este sentido, aclaró que no competirá con el centro comercial del puerto, sino que sería un complemento para la zona, por su atractivo turístico.

Embed

“Distintos lugares y sectores de alrededores se alimentarían con el mercado, no solo en el sentido de los productos que se podrán ofrecer, sino también por el valor turístico a nivel nacional e internacional”, destacó.

Y agregó: “Los mercados inspiran para desarrollar la cocina, pero también son el sustento de trabajadores, de las familias y cualquiera que lo visite puede comprar y llevarse diferentes productos para cocinar”.

El mercado reunirá a grandes y pequeños productores y proveedores de pescados, lácteos, carne y del cordón frutihortícola, no sólo de la ciudad, sino también de la región.

El proyecto ya fue presentado al Consorcio Portuario y ahora aguardan que avance. Si bien el diseño y el formato están pensados y evaluados, “a medida que avanza va a ir tomando vida propia”, consideró Negro.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar