viernes 26 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
SOCIEDAD

Estiman que durante el fin de semana XXL el turismo movilizará más de $15 mil millones en todo el país

La fecha coincide con el inicio del período previsto para los beneficios del programa oficial PreViaje, que está en su cuarta edición.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Mar del Plata vive las vísperas de otro gran movimiento turístico que llegará a partir de las últimas horas de este miércoles y durante todo el fin de semana extra largo que tomará forma hasta el próximo domingo, el primero de los dos que quedan en el almanaque para este primer semestre.

Los operadores locales ya dieron señales de conformidad sobre la demanda para esta fecha que, según datos difundidos por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, pondrá en circulación unos 15 mil millones de pesos a las economías regionales. A partir de estos datos, el titular de esa cartera, Matías Lammens, dijo que "no hay temporada baja en Argentina".

"Nuestros destinos se preparan para recibir un gran movimiento turístico, como ocurrió durante el último Carnaval y Semana Santa", sostuvo Lammens y remarcó que "con el impulso de PreViaje, vamos a ver cifras récord en mayo y junio y no habrá temporada baja en la Argentina".

Este miércoles comienza a aplicar la cuarta edición del programa Previaje, lo que no solo implica la posibilidad de consumo de servicios turísticos adquiridos de manera anticipada sino que incluye además el uso del crédito que llega a los beneficiarios en concepto de reintegro. Hasta 70.000 pesos por pasajero, con posibilidad de aplicarlos en hotelería, restaurantes y otros rubros vinculados al turismo.

De acuerdo al relevamiento del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, esta cuarta edición del PreViaje inyectará 15.043 millones de pesos a las economías regionales durante el fin de semana extralargo de mayo ante los traslados de 224 mil turistas beneficiados por el programa.

Entre las particularidades del próximo receso, se prevé un intenso movimiento turístico en Santiago del Estero, Mendoza, San Juan y La Plata, sedes del Mundial Sub-20 de fútbol masculino.

También se espera una gran cantidad de visitantes en San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, Salta y la Ciudad de Buenos Aires, impulsados por el éxito del programa.

Según Turismo, más de un millón de turistas accedieron a PreViaje 4 y disfrutarán del beneficio entre el 24 de mayo y el 30 de junio, momento del año que, históricamente, tiene menor actividad turística. De esa cifra, el 20% de viajes corresponde a personas afiliadas de PAMI.

El programa alcanzó a más de siete millones de personas en sus cuatro ediciones, con un impacto económico de 250 mil millones de pesos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar