La Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata autorizó la continuidad de la exploración petroleraluego de considerar "inadmisibles" los recursos extraordinarios presentados por las organizaciones ambientalistas.
Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPara continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata autorizó la continuidad de la exploración petroleraluego de considerar "inadmisibles" los recursos extraordinarios presentados por las organizaciones ambientalistas.
Desde la Asamblea Por un Mar Libre de Petroleras anunciaron que presentarán un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
“Como consecuencia inmediata, el rechazo de la Cámara Federal cuya sentencia fue notificada esta mañana, habilita desde hoy a la empresa corporación Equinor a realizar los bombardeos sonoros sobre el mar, con altísimas implicancias negativas para las poblaciones de ballenas francas australes y la fauna marina en su hábitat natural, y con ello, darle inicio al proceso extractivo petrolero offshore”, expresaron en un comunicado.
La resolución firmada por los jueces Eduardo Jiménez y Bernardo Bibel declara inadmisible el recurso extraordinario “con un escueto argumento ritualista y falaz que desconoce doctrina jurídica ambiental que establece que las decisiones judiciales en materia ambiental en una instancia cautelar habilitan la vía recursiva extraordinaria ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, opinaron los ambientalistas.
“Igualmente, no vamos a bajar los brazos”, expresaron. “En los próximos cinco días debemos trabajar y elaborar la queja directa ante la Corte Suprema de Justicia, a sabiendas también de que es un tribunal que no ofrece ninguna garantía”, cuestionaron.
“En la queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que se interpondrá en la causa Organización Ambientalistas Autoconvocados - en la que Naturaleza de Derechos acompaña con el patrocinio jurídico gratuito - solicitaremos que de modo urgente se suspendan los efectos de la sentencia que autoriza las exploraciones sísmicas, se le de intervención a la Procuración General de la Nación, se abra la instancia de Amicus Curiae y se designe una Audiencia ante la misma Corte Suprema para que las partes puedan expresarse oralmente”, adelantaron.
Los ambientalistas también remarcaron que continuarán y profundizarán la movilización social. “A partir de este mediodía las ballenas francas australes y la fauna marina que habitan las aguas jurisdiccionales argentina en el Océano Atlántico están en situación de riesgo de daño grave e irreparable con el guiño cómplice de una justicia inadmisible”, remarcaron.