"Hace un mes los trabajadores choferes de colectivos de Mar del Plata lograron un hecho histórico. Más allá de tener un estatuto totalmente restrictivo, en la UTA pudieron imponerse en las elecciones seccionales. Ganó Maximiliano Escriba, un compañero que antes de ser elegido como Secretario General, fue amenazado, despedido y proscripto", inició Moyano.
Tras felicitar a Escriba y a la agrupación Juan Manuel Palacios, destacó que "el ejemplo de la UTA debe servir para que los trabajadores de otras actividades tomen la iniciativa en este gran cambio generacional que debe darse".
"Por eso, en 2014 presenté un proyecto de ley que planteé la necesidad de democracia sindical, es decir, eliminar las cláusulas proscriptivas en los estatutos, para que los trabajadores puedan elegir con libertad a sus representantes. Hoy, en una Argentina devaluada en muchísimos aspectos, muchos se animan a dar este debate. Por ejemplo, los trabajadores conductores de colectivos", añadió al respecto
Por último, Moyano sentenció: "Hoy, habiendo ganado la seccional, y con la justicia avalando su victoria, la UTA, sigue sin reconocer su elección, porque en su estatuto dice que más allá de que gane a nivel local, es parte de una lista sábana que tiene que ganar a nivel nacional. Una locura antidemocrática".
Embed
Hace un mes los trabajadores choferes de colectivos de Mar del Plata lograron un hecho histórico. Más allá de tener un estatuto totalmente restrictivo, en la UTA pudieron imponerse en las elecciones seccionales (sigue) pic.twitter.com/QZzt0HtMqU