sábado 16 de septiembre de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Hackeo y preocupación

Filtración masiva de datos de Mercado Libre y Mercado Pago

Ante la falta de un comunicado oficial por parte de la empresa, los especialistas alertan por posibles hackeos y estafas. El leak fue anticipado por un grupo cibercriminal que en las últimas semanas atacó a Samsung y Nvidia.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Crece la preocupación por una filtración masiva de datos de Mercado Libre y Mercado Pago. Ante la falta de información oficial, especialistas y usuarios se manifestaron en las redes sociales sobre las causas y en que podría derivar.

A la espera de un comunicado por parte de la empresa, algunos periodistas especializados confirmaron el hackeo desde sus redes sociales. Mauro Albornoz informó que "por ahora no hay comentarios de Mercado Libre y Mercado Pago por la filtración" y expresó que "aguarda algún comunicado para saber la magnitud del problema".

Ante esta falta de información, la preocupación actual de los especialistas, y de la propia empresa, sería que esta filtración derive en múltiples intentos de hackeos y estafas. Los antecedentes tampoco son un buen augurio: el leak fue anticipado por el grupo cibercriminal "Lapsus$".

Este grupo de extorsionadores de internet hackeó a Samsung el pasado viernes y luego publicó una encuesta preguntando quién debería ser su próxima víctima. Una de las opciones eran Mercado Libre y Mercado Pago. Lapsus$ filtró 50 gigabytes de datos de Samsung la semana pasada y 20 del fabricante de placas gráficas, Nvidia, la semana anterior.

Embed

Mientras continua la espera de un comunicado por parte de la compañía, los especialistas recomiendan que los usuarios estén atentos ante posibles estafas. También instan a que activen, en todas las cuentas posibles, la autentificación de doble factor.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar