El intendente Guillermo Montenegro, el secretario general del Sindicato de Guardavidas, Néstor Nardone, referentes de la Unión de Guardavidas Agremiados (UGA) y de la Cámara de Balnearios firmaron el proyecto de ordenanza mediante el cual se propone la municipalización del servicio de Guardavidas.
“Finalmente firmamos el proyecto para lograr el traspaso al ámbito municipal de todos los guardavidas que prestan servicio en el sector privado. Esto ahora será elevado al Concejo Deliberante para su tratamiento”, explicó Nardone.
El gremialista dijo que “el acuerdo contempla una compensación económica para aquellos guardavidas que perderán la antigüedad”. “Se producirá una desvinculación de los guardavidas de la parte privada y serán tomados por el municipio. Por ello, los concesionarios abonarán la compensación por antigüedad y de ahora más abonarán al municipio por el servicio de seguridad que brindará ese guardavida”, detalló.
Y explicó que el costo del servicio será totalmente financiado por los concesionarios de cada balneario.
“Se trata de 200 guardavidas que se incorporarían a la planta municipal sin ningún costo para la comuna. Era algo que veníamos solicitando desde el año 90 porque entendemos que la seguridad es una obligación indelegable del estado y nunca debimos haber salido de ahí”, agregó.