domingo 21 de mayo de 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CULTURA

Fotos viejas de Mar del Plata: una lucha incansable por defender la historia arquitectónica marplatense

En el marco de la charla que dará el investigador y creador del blog en el Museo Castagnino, Pablo Junco, dialogó con este medio respecto a la actualidad en la ciudad costera más importante de Argentina.

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Ahora Mar Del Plata. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Pablo Junco es un investigador reconocido por su lucha incansable en defensa del patrimonio histórico de la ciudad y creador de uno de los grupos más grandes en redes sociales sobre este tema: “Fotos viejas de Mar del Plata - Rescatando el Patrimonio Cultural”. Tal es así que desde el Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino y en el marco del de MDPhoto 2023 rumbo a los 150 años de la Fundación de Mar del Plata, dará una charla donde, mediante la proyección de estas piezas históricas, contará el trabajo que viene realizando hace ya más de 14 años.

WhatsApp Image 2023-05-03 at 17.16.14.jpeg

Por este motivo, desde Ahora Mar del Plata, se lo contactó para consultarse sobre los inicios de este proyecto que da que hablar: “Empecé militando en política en el Partido Socialista, un partido tradicional donde militaron casi todos los intendentes más queridos de la ciudad. Posteriormente me pareció mejor desarrollar toda esta inquietud a través de un sitio de difusión cultural. En esa época iniciaron los blogs y allí desarrollé el primero, con el paso del tiempo creamos Fotos Viejas de Mar del Plata”.

Hotel Centenario 1920 - nilda lago.png

En la misma línea, comentó: “Dimos un espacio para hablar de cine, arte, dibujo, esculturas u del patrimonio”. Ya para el año 2011 se formó la página de Facebook que actualmente cuenta con 39 mil seguidores: “es el grupo de interés patrimonial más grande de la ciudad”, agregó el arquitecto.

Playa de los ingleses 1950 - Marcelo Souza.png

Dentro de esta comunidad, explicó el fundador, hay “académicos, investigadores, escritores, artistas plásticos, directores, entre otros especialistas”. Con la llegada de los 150 años de La Perla del Atlántico “fuimos convocados por el Museo Castagninio, donde vamos a mostrar todos estos trabajos de investigación que realizamos”, mencionó Junco a este medio.

¿DÓNDE ESTÁ LA IDENTIDAD MARPLATENSE?

Frente a este festejo tan importante, la restauración de piezas históricas que construyen la biografía de la ciudad costera, muchas veces la pregunta es: ¿dónde está la identidad marplatense?, Junco habló al respecto.

“Mar del Plata es una ciudad que tiene un gran componente de personas de afuera que la ve como un emprendimiento comercial. En la temporada estival hay un crecimiento desmedido de la cantidad de habitantes. Eso hace se enfoque la atención en emprendimientos comerciales, gastronómicos, de industria, de vivienda. Los intereses van haciendo mella en el patrimonio”, manifestó.

Aerea 1920-roque martinez.png

“Creo que los marplatenses van cambiando y empiezan a través de nuestro sitio a querer esta parte tan importante de la historia, ya que entienden de donde viene y los orígenes. De esta forma pueden apropiárselo y comprometerse”, dijo.

EL MERCADO INMOBILIARIO Y LOS INTERESES COMERCIALES

Por último, dio su mirada frente al avance el mercado inmobiliario en el casco histórico de “La Feliz”: “Es un tema complejo, todos los intereses inmobiliarios que se desarrollan en la ciudad y que empiezan a trabajar son sobre las zonas que tienen una renta diferencial más importante es decir en el casco histórico y donde están los edificios patrimoniales que lamentablemente por falta de apego, por falta de políticas, se empezaron a demoler”.

Hotel Centenario 1920 - nilda lago.png

“Notamos mediante nuestro trabajo que de a poco se desarrolla un tipo de turismo referido a esto y que potencia a la ciudad. En los últimos cinco años se crearon emprendimientos gastronómicos en puntos claves de la ciudad y notamos que a la gente esto le encanta”, cerró.

Fotografía: gentileza de Fotos viejas de Mar del Plata

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te puede interesar